Indonesia se esfuerza por tener un millón de nuevos emprendedores para 2024

Indonesia está tratando de tener un millón de nuevos empresarios para 2024, como parte de los esfuerzos para convertirse en un país desarrollado, afirmó el ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas, Teten Masduki.
Indonesia se esfuerza por tener un millón de nuevos emprendedores para 2024 ảnh 1El evento de lanzamiento del programa del Centro de Emprendimiento de Yakarta. (Foto: antaranews)

Yakarta (VNA) Indonesia está tratando de tener un millón de nuevos empresarios para2024, como parte de los esfuerzos para convertirse en un país desarrollado, afirmóel ministro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas, Teten Masduki.

Al intervenir en el evento de lanzamiento del Centro de Emprendimiento de Yakarta, el 5 de abril, Teten Masduki dijo que a través de este programa se han iniciado esfuerzos para crear un millón de nuevos empresarios y aumentar la tasa de emprendimiento al 3,95 por ciento para 2024.

Según TetenMasduki, Indonesia necesita preparar las mejores condiciones para construir unequipo de excelentes empresarios profesionales porque la mayoría de unos 64millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en Indonesia todavíaestán en microescala o son autosuficientes.

Dada la ambiciosameta, Teten Masduki reconoció que todavía hay algunas cosas que requieren atención para hacer de Indonesia una nación desarrollada.

Por ejemplo, resaltó,el país requiere un ecosistema conectado digitalmente para que los actoresMIPYME puedan acceder a financiamiento con mayor facilidad.

Además, lasMIPYMES también necesitan estar conectadas a las cadenas de suministro de lasindustrias para poder convertirse en proveedores de materias primas y productosterminados.

Mientras tanto, el Ministerio deCooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas continúan alentando a las empresaspequeñas y medianas a digitalizarse. /.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.