Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral

El Tratado de Asociación Económica Integral Indonesia-Australia (IA-CEPA) entrará en vigor oficialmente en la segunda mitad de 2020, tras la ratificación por parte del Parlamento indonesio.
Canberra (VNA)- El Tratado de Asociación Económica Integral Indonesia-Australia(IA-CEPA) entrará en vigor oficialmente en la segunda mitad de 2020, tras laratificación por parte del Parlamento indonesio.
Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral ảnh 1Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral. (Fuente: Oficina presidencial de Indonesia)


El ministro de Comercio de Australia, Simon Birmingham, informó que dialogó consu homólogo indonesio, Agus Suparmanto, para concertar la fecha para la entradaen funcionamiento del acuerdo el 15 de julio.

Se trata de una noticia alentadora para la comunidad empresarial de ambospaíses, ya que el IA-CEPA generará un viraje en las relaciones comercialesentre ambas partes, aumentará las oportunidades para la exportación y traerámás beneficios económicos.

La garantía de los acuerdos comerciales con Indonesia es la meta a largo plazodel Gobierno australiano, con el fin de intensificar aún más la asociaciónestratégica binacional y ampliar oportunidades para las empresas delos dos países.

Australia e Indonesia iniciaron el IA-CEPA desde 2010 y firmaron el tratado el4 de marzo de 2019 en Yakarta, tras nueve años de negociaciones.

El volumen comercial entre ambos países superó los siete mil 300 millones deeuros en 2017, con un déficit comercial para el país asiático de casi tres mil 500millones de euros, según datos del ministerio indonesio de Comercio.

Australia se situó en el décimo puesto de los países que exportan a Indonesiaen 2017, mientras que esta última ocupa la decimoséptima posición de losexportadores a la nación de la Commonwealth, de acuerdo con el Fondo MonetarioInternacional./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.