Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral

El Tratado de Asociación Económica Integral Indonesia-Australia (IA-CEPA) entrará en vigor oficialmente en la segunda mitad de 2020, tras la ratificación por parte del Parlamento indonesio.
Canberra (VNA)- El Tratado de Asociación Económica Integral Indonesia-Australia(IA-CEPA) entrará en vigor oficialmente en la segunda mitad de 2020, tras laratificación por parte del Parlamento indonesio.
Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral ảnh 1Indonesia y Australia acuerdan entrada en vigor del Tratado de Asociación Económica Integral. (Fuente: Oficina presidencial de Indonesia)


El ministro de Comercio de Australia, Simon Birmingham, informó que dialogó consu homólogo indonesio, Agus Suparmanto, para concertar la fecha para la entradaen funcionamiento del acuerdo el 15 de julio.

Se trata de una noticia alentadora para la comunidad empresarial de ambospaíses, ya que el IA-CEPA generará un viraje en las relaciones comercialesentre ambas partes, aumentará las oportunidades para la exportación y traerámás beneficios económicos.

La garantía de los acuerdos comerciales con Indonesia es la meta a largo plazodel Gobierno australiano, con el fin de intensificar aún más la asociaciónestratégica binacional y ampliar oportunidades para las empresas delos dos países.

Australia e Indonesia iniciaron el IA-CEPA desde 2010 y firmaron el tratado el4 de marzo de 2019 en Yakarta, tras nueve años de negociaciones.

El volumen comercial entre ambos países superó los siete mil 300 millones deeuros en 2017, con un déficit comercial para el país asiático de casi tres mil 500millones de euros, según datos del ministerio indonesio de Comercio.

Australia se situó en el décimo puesto de los países que exportan a Indonesiaen 2017, mientras que esta última ocupa la decimoséptima posición de losexportadores a la nación de la Commonwealth, de acuerdo con el Fondo MonetarioInternacional./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.