Industria 4.0 podría aumentar PIB de Vietnam entre siete y 16 por ciento

La aplicación de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam entre 28 mil 500 millones de dólares y 62 mil 100 millones de dólares hasta 2030 (equivalente entre siete y 16 por ciento anualmente), trascendió hoy en un foro.
Hanoi (VNA) - La aplicación de la cuartarevolución industrial (Industria 4.0) podría aumentar el Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam entre 28 mil 500 millones de dólares y 62 mil 100 millones de dólares hasta2030 (equivalente entre siete y 16 por ciento anualmente), trascendió hoy en unforo.
Industria 4.0 podría aumentar PIB de Vietnam entre siete y 16 por ciento ảnh 1Nguyen Dinh Cung, director del  CIEM

De acuerdo con un informe realizado por el InstitutoNacional de Administración Económica (CIEM), la renta per cápita seincrementará entre 315 y 640 dólares en 2030 gracias al aumento de laproductividad y del empleo.

Nguyen Dinh Cung, director del CIEM, reiteró que laciencia y la tecnología son de gran importancia para elcrecimiento económico de Vietnam, un país de ingresos medios bajos que estáacelerado el proceso de industrialización.

Dang Quang Vinh, subjefe del Departamento del Clima deNegocios y Competitividad del CIEM, indicó que las nuevas industrias 4.0 impulsaránla expansión económica del país indochino, y al mismo tiempo, apoyarán a otrossectores a aumentar su competitividad y ganancias.

Los dominios de procesamiento, manufactura, comercio,venta minorista, agricultura, finanzas, banca y seguros son los principalesbeneficiarios de las ventajas brindadas por la Industria 4.0, señaló QuangVinh.

Para aprovechar las oportunidades, precisó, es necesariorenovar los regímenes de gestión de negocios, simplificar los procedimientosadministrativos, favorecer el desarrollo de las tecnologías, además de mejorar elsistema legal a favor de la protección de la propiedad intelectual a fin deestimular la innovación y la creatividad del empresariado.

Dinh Quang Trung, subjefe del Departamento de Ciencia yTecnología del Ministerio de Información y Comunicación, destacó la necesidadde desarrollar productos tecnológicos y garantizar la seguridad de la informaciónen los sectores en los que surjan nuevos desafíos. – VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.