Industria automotriz de Vietnam diversifica su cadena de suministro

Las empresas vietnamitas continúan diversificando sus fuentes de repuestos y componentes para automóviles, importándolos de diversos países, incluidos China, Corea del Sur Tailandia, Japón, Indonesia y la India.

Un nuevo modelo de camión en el Salón del Automóvil de Vietnam en octubre de 2024. (Foto: VNA)
Un nuevo modelo de camión en el Salón del Automóvil de Vietnam en octubre de 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Las empresas vietnamitas continúan diversificando sus fuentes de repuestos y componentes para automóviles, importándolos de diversos países, incluidos China, Corea del Sur Tailandia, Japón, Indonesia y la India.

Si bien China sigue siendo un proveedor importante, los datos comerciales recientes destacan los esfuerzos de Vietnam por diversificar las fuentes de suministro para satisfacer las demandas de la industria.

Según las estadísticas de la Aduana de Vietnam, el país importó repuestos para automóviles valorados en 479 millones de dólares en diciembre de 2024, lo que marca un ligero aumento intermensual del 1%. China siguió siendo el mayor proveedor, representando 170 millones de dólares del total, lo que refleja un alza del 16,9%.

Sin embargo, otros mercados clave también desempeñaron un papel crucial. Corea del Sur suministró repuestos estimados en 91,5 millones de dólares a pesar de experimentar un descenso del 22,1%, mientras que Tailandia contribuyó con 68 millones de dólares, un 14,1% más.
Las exportaciones de Japón a Vietnam alcanzaron los 52 millones de dólares, con un crecimiento del 6,1%. Indonesia e India suministraron 35,7 millones de dólares y 35,5 millones de dólares, respectivamente, mostrando tendencias mixtas.

En 2024, las importaciones totales de repuestos para automóviles de Vietnam obtuvieron 4,86 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 18,3% en comparación con 2023. Esta tendencia al alza indica la demanda sostenida del país de componentes automotrices de una amplia gama de proveedores.

En paralelo, la importación de automóviles completamente ensamblados (CBU) de Vietnam también mostró cambios dinámicos. En diciembre de 2024, importó 12 mil 881 unidades CBU por un valor de 303,6 millones de dólares, una marcada disminución del 27,9% con respecto a las 17 mil 855 unidades del mes anterior.

Tres mercados principales (Tailandia, Indonesia y China) siguieron dominando las importaciones de CBU, representando colectivamente el 94% del total. En concreto, Indonesia lideró la lista con cinco mil 685 unidades, seguida de Tailandia con tres mil 624 y China con dos mil 783.

Centrándose en los vehículos de pasajeros, Vietnam importó 10 mil 477 vehículos de nueve plazas o menos en diciembre, lo que representa el 81,3% de todas las importaciones de CBU. Esta categoría experimentó una caída del 29,4% con respecto a noviembre, con las importaciones de Indonesia, Tailandia y China disminuyendo un 22,7%, un 30,5% y un 31,9%, respectivamente.

Mientras tanto, Vietnam importó solo nueve autobuses y mil 46 camiones; estos últimos mostrando una caída del 29,2% en volumen pero un aumento del 5,2% en valor en comparación con el mes anterior.

A pesar de la reducción de diciembre, las importaciones totales de CBU para 2024 aumentaron a 173 mil 561 unidades, lo que supone un importante aumento interanual del 45,8%.

En este sentido, las importaciones de automóviles con nueve asientos o menos aumentaron un 47,7% hasta las 142 mil 773 unidades, mientras que las de camiones crecieron un 4,4% con 15 mil unidades.

Además de los vehículos de pasajeros y comerciales, Vietnam también importó vehículos especializados. En diciembre de 2024, ingresaron al país mil 349 unidades, valoradas en 68,3 millones de dólares. Si bien esto representó una caída del 9,8% en volumen, el valor de estas importaciones repuntó un 11,3% en comparación con noviembre.

China siguió siendo el principal proveedor, representando el 87% de todas las importaciones de vehículos especializados, aunque su volumen de envío disminuyó un 18,7%./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita preside reunión con principales empresas del país

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con los principales empresarios del país para discutir las tareas y soluciones que permitan acelerar el crecimiento y el desarrollo sostenible de las empresas privadas, contribuyendo así al avance rápido y duradero del país en la nueva era.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Transporte ferroviario de mercancías entre China y Vietnam aumenta en enero

La Oficina de Ferrocarriles Estatales de la ciudad de Nanning, en la provincia china de Guangxi, informó de un aumento extraordinario del transporte de mercancías entre Vietnam y China en enero de 2025, con la exportación de tres mil 62 TEU (unidad equivalente a veinte pies) de mercancías desde esa localidad, un aumento interanual del 760%.

En una empresa de exportación de productos agrícolas en la provincia de Ninh Binh. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur discuten para promover comercio bilateral

El grupo de trabajo conjunto Vietnam-Corea del Sur Plus celebró su tercera reunión virtual en Seúl para discutir las medidas que buscan expandir la cooperación, con el fin de elevar la factura comercial bilateral a 150 mil millones de dólares en 2030.

Pesca de tuna en la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Standard Chartered prevé un crecimiento del 6,7% para Vietnam en 2025

El banco Standard Chartered pronosticó que la economía vietnamita se expandirá un 6,7% en 2025, con un 7,5% y un 6,1% para el primer y segundo semestre respectivamente, impulsada por actividad empresarial sólida e inversión extranjera sostenida, según la última actualización económica de la institución para Vietnam publicada hoy.

Los delegados de la embajada de Vietnam en Francia y la Cámara de Comercio e Industria de la región Alsacia-Eurométropole (Fuente: nhandan.vn)

Promueven cooperación entre localidades de Vietnam y Francia

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo en Estrasburgo, capital de la región del Gran Este, con vistas a impulsar la cooperación entre las localidades de los dos países.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Miles de empresas vietnamitas reanudaron sus operaciones en enero de 2025

Casi 22 mil 800 empresas vietnamitas reanudaron sus actividades en enero pasado, lo que significa aumentos de cerca de 2,6 veces en comparación con el mes anterior y del 65% con relación a la misma etapa de 2024, así como un nuevo récord registrado desde enero de 2022 (19,1 mil empresas).

La ciudad de Buon Ma Thuot está trabajando por convertirse en un destino mundial del café. (Foto: Nhan Dan)

Efectuarán IX Festival del Café Buon Ma Thuot en marzo

La novena edición del Festival del Café Buon Ma Thuot se llevará a cabo del 9 al 13 de marzo en la ciudad de Buon Ma Thuot y otras localidades de la provincia vietnamita de Dak Lak, con motivo del 50 aniversario de la liberación provincial (10 de marzo).

Puerto pesquero Thuan An (Fuente: tuoitrethudo.vn)

Ciudad de Hue pone en funcionamiento su mayor puerto pesquero

El Comité Popular de la ciudad vietnamita de Hue emitió una decisión sobre la apertura del segundo muelle del puerto pesquero Thuan An, el mayor de la urbe, lo cual creará impulso para el desarrollo sostenible de la industria de explotación y procesamiento de productos del mar de la localidad y servirá como una gran instalación logística de la región central.

Los vietnamitas suelen comprar oro en el Día del Dios de la Riqueza (Foto: VNA)

Aumenta precio del oro en el Día del Dios de la Riqueza en Vietnam

Los precios del oro en Vietnam volvieron a aumentar fuertemente al inicio de las operaciones del 07 de febrero, o el Día del Dios de la Riqueza (el décimo día del primer mes lunar), superando los 90 millones de VND por tael (un dólar equivale a unos 25 mil VND).

Productos de arroz para la exportación en la empresa de alimentos Thoai Son. (Fuente: VNA)

Vietnam busca ampliar mercados de exportación de arroz

Con el fin de mantener el ritmo de desarrollo ante la caída de los precios del arroz y la creciente competencia entre los proveedores, las empresas vietnamitas necesitan tener soluciones eficaces para mejorar aún más la calidad de los productos y ampliar los mercados de exportación.

Nuevo espíritu para un Vietnam próspero

Nuevo espíritu para un Vietnam próspero

Vietnam está entrando en la nueva primavera con aspiración y fuerte determinación. El 2025 se considera un hito importante del país en el proceso de ejecución del Plan Quinquenal 2021-2025, hacia el El XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), a celebrarse en enero de 2026. Más que eso, este año representa un punto de inflexión para la nación con el fin de entrar en la nueva era de desarrollo y prosperidad.