Industria de petróleo y gas de Vietnam enfrenta una oportunidad de transformación

La evolución inesperada de los precios del petróleo crudo y la fuerte tendencia a la transición energética están imponiendo oportunidades y desafíos a la industria del petróleo y gas de Vietnam.
Industria de petróleo y gas de Vietnam enfrenta una oportunidad de transformación ảnh 1Yacimiento Bach Ho (Fuente:PVEP)

Hanoi (VNA) La evolución inesperada de los precios del petróleo crudo y la fuerte tendencia a la transición energética están imponiendo oportunidades y desafíos a la industria del petróleo y gas de Vietnam.

Recientemente, gracias a la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Arabia Saudita y su asistencia a la Cumbre ASEAN-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), la industria del petróleo y gas de la nación indochina ha encontrado otro "camino" con muchas oportunidades de cooperación internacional.

Actualmente, los precios mundiales del petróleo crudo se están revirtiendo después de dos semanas consecutivas de aumentos. Según datos de la Bolsa de Productos Básicos de Vietnam, al final de la sesión del 25 de octubre, el precio del crudo WTI estaba en 85,39 dólares por barril y el de Brent se detuvo en 90,13 dólares por barril.

Hasta la fecha, los riesgos geopolíticos en la región de Medio Oriente siguen siendo el principal catalizador de los precios del petróleo.

Los esfuerzos por enfriar las tensiones entre Israel y Hamás están provocando que los precios del petróleo crudo se debiliten en comparación con la semana pasada.

Industria de petróleo y gas de Vietnam enfrenta una oportunidad de transformación ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:congthuong.vn)

Sin embargo, el riesgo de una escalada del conflicto aún existe, lo cual provocará que los precios del petróleo sigan siendo más altos que el promedio en el primer semestre de este año.

Pham Quang Anh, director del Centro de Noticias sobre Productos Básicos de Vietnam, consideró que las condiciones internacionales conflictivas harán que las tendencias de los precios del petróleo sean más difíciles de predecir.

Vietnam sigue dependiendo en gran medida del suministro mundial de petróleo y, para reducirlo, el Gobierno está aplicando muchas políticas en aras de alcanzar el objetivo de desarrollar las energías renovables en el futuro.

En el contexto de diversos riesgos geopolíticos impredecibles y fluctuaciones financieras mundiales, es importante intensificar la cooperación con países con fortalezas en energía, diversificar las fuentes de suministro y realizar la reestructuración del consumo de energía verde que será una solución eficaz para garantizar la estabilidad de los precios internos.

Además, Vietnam es una economía con una alta tasa de crecimiento.

Según estimaciones del Banco Mundial, la economía del país sudesteasiático crecerá un 5,4% y un 6% en 2024 y 2025, respectivamente; por lo tanto, la demanda de petróleo crudo, en particular, y de energía, en general, acompañará el desarrollo de Vietnam.

Junto con la tarea de garantizar la seguridad energética y satisfacer las necesidades de consumo suficiente, de acuerdo con el desarrollo del país, el Gobierno presta especial atención al progreso económico sostenible y a hacer más ecológica la industria energética.

Se espera que este proceso se acelere mediante la ampliación de la cooperación con socios extranjeros.

La visita a Arabia Saudita del premier vietnamita Pham Minh Chinh reafirmó el potencial de cooperación bilateral entre los dos países en muchos campos, especialmente petróleo y gas.

Durante un encuentro de trabajo con Minh Chinh, gerentes del grupo Saudi Aramco, expresaron el deseo de invertir en la construcción de una una refinería de petróleo en Vietnam.

Si se implementa el plan del Grupo Aramco, habrá una serie de proyectos valiosos de inversión de alta tecnología en Vietnam.

A la vez, el grupo pretende invertir en nuevas tecnologías bajas en carbono, lo que ayudará a limitar las emisiones contaminantes. Este es el objetivo a largo plazo del Gobierno vietnamita en el desarrollo de proyectos de energía renovable.

Dicha cooperación también abre muchas perspectivas para mejorar y modernizar la infraestructura y la tecnología de las empresas de petróleo y gas; ayuda a garantizar el suministro interno, la seguridad energética y el desarrollo económico sostenible en un contexto en el que el mercado mundial aún presenta muchos riesgos potenciales./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.