Industria de procesamiento de camarón de Vietnam trabaja por cumplir objetivo en 2021

La industria de producción y procesamiento de camarón en el Delta del río Mekong de Vietnam se ha centrado en los últimos tiempos en mantener las actividades con el objetivo de cumplir con los contratos de exportación firmados en 2021, a pesar de la evolución complicada del COVID-19.
Industria de procesamiento de camarón de Vietnam trabaja por cumplir objetivo en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA) - La industria de producción y procesamiento de camarónen el Delta del río Mekong de Vietnam se ha centrado en los últimos tiempos enmantener las actividades con el objetivo de cumplir con los contratos deexportación firmados en 2021, a pesar de la evolución complicada del COVID-19.

La Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuáticos de Vietnam(VASEP) subrayó que la entidad ha debatido medidas para la recuperación de lasactividades de las empresas especializadas en el procesamiento de camarón,especialmente el tema de materias primas y mercados.

Los consumidores en muchos mercados aún mantienen su interés en los alimentosbien procesados, mientras esa es una ventaja competitiva de la industria delcamarón del país indochino que tiene numerosas fábricas con sistemas de equiposavanzados y un contingente de trabajadores calificados, lo que garantiza losaltos requisitos de seguridad alimentaria, precisó la fuente.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el valor de las exportaciones delcamarón de Vietnam alcanzó más de tres mil millones de dólares en los primeros10 meses de 2021, una reducción interanual de 1,07 por ciento.

Tal resultado se debe a que en los últimos meses las empresas en el campotuvieron que minimizar sus actividades por la implementación de las medidas deldistanciamiento social contra el COVID-19.
Industria de procesamiento de camarón de Vietnam trabaja por cumplir objetivo en 2021 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Con los desarrollos actuales de la epidemia en la región del delta del ríoMekong, no es fácil lograr el objetivo de exportación de camarón en 2021 detres mil 800 millones a cuatro mil millones de dólares según lo previsto.

Sin embargo, las empresas locales han aprovechado las oportunidades delmercado, sobre todo la necesidad de acumular alimentos en aras de satisfacerlas demandas de los consumidores en Estados Unidos y los países europeos en lasvacaciones del fin de año.

Según especialistas nacionales, la reserva de camarones en almacén en numerososmercados importantes en el mundo es limitada, por lo cual la demanda deimportaciones de ese rubro aumentará en el último mes de 2021.

En ese sentido, el precio del producto también se elevará y esta es unaoportunidad para que la industria camaronera vietnamita alcance el objetivoestablecido./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.