Industria procesadora, principal captor de inversiones

La industria procesadora y manufacturera de Vietnam resultó la principal atracción de las inversiones extranjeras directas (IED) en lo que va de año, al captar casi el 90 por ciento de esas fuentes.

Economistas consideran el hecho como la confirmación de la tendencia expansiva del sector en la estructura inversionista vietnamita, dado que el año pasado esa industria absorbió el 70 por ciento de los flujos de capitales desde el exterior.
La industria procesadora y manufacturera de Vietnam resultó la principalatracción de las inversiones extranjeras directas (IED) en lo que va deaño, al captar casi el 90 por ciento de esas fuentes.

Economistas consideran el hecho como la confirmación de la tendenciaexpansiva del sector en la estructura inversionista vietnamita, dadoque el año pasado esa industria absorbió el 70 por ciento de los flujosde capitales desde el exterior.

De enero amayo, los capital foráneos canalizados en esa rama totalizaron siete mil600 millones de dólares, impresionante cifra teniendo en cuenta que portodo 2012 el país sólo recibió ocho mil 900 millones de inversiones deese tipo.

Entre los proyectos de este sector,sobresalen la inversión adicional de empresas japonesas a la refineríade Nghi Son, en la provincia central de Thanh Hoa, y la construcción dela mayor fábrica de teléfonos celulares del mundo en Thai Nguyen,valorada en dos mil millones de dólares por el grupo sudcoreano deSamsung.

Según datos oficiales, Vietnamatrajo, hasta finales de mayo, ocho mil 510 millones de dólares de IED,un aumento de 8,9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2012.

El país desembolsó hasta el momento cuatro mil580 millones de dólares de IED, una subida de 1,6 por ciento, precisóel Departamento de Inversión Extranjera.

Japónconstituyó el mayor inversor de Vietnam con un fondo registrado de tresmil 600 millones de dólares, seguido por Singapur (dos mil 300millones) y Rusia (mil millones).– VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.