Industria vietnamita del anacardo enfrenta desafíos

Vietnam sigue siendo por 12 años consecutivos el mayor exportador de anacardo en el mundo gracias a que la industria posee tecnologías avanzadas y crea marcas de procesamiento de estos frutos secos en el mercado internacional.
Industria vietnamita del anacardo enfrenta desafíos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam sigue siendo por 12 añosconsecutivos el mayor exportador de anacardo en el mundo gracias aque la industria posee tecnologías avanzadas y crea marcas de procesamiento de estosfrutos secos en el mercado internacional.

Sin embargo, existen en la industria varios desafíos, tanto internos comoexternos, según señaló el presidente de la Asociaciónnacional de Anacardo (Vinacas), Nguyen Duc Thanh.

Numerosas empresas actualmente están interesadas en invertir en el comercio deanacardo en lugar de centrarse en el procesamiento, causando desorden en elmercado y afectando negativamente a la cadena de valor de ese sector.

Además, la industria de procesamiento de anacardo depende demasiado de lacompra de nueces sin tratar.

El año pasado, las empresas nacionales importaron una cantidadrécord de 1,06 millones de anacardo crudo, mayormente desde África.

Además de ser uno de los mayores compradores de anacardo procesado de Vietnam, Chinatambién es un rival potencial de la industria, indicó Duc Thanh.

Actualmente, las empresas chinas están construyendo dos fábricas deprocesamiento de anacardo en Costa de Marfil, el mayor productor de ese frutoseco en África, así como invirtiendo en otras tres provincias fronterizas deVietnam.

Las empresas vietnamitas deben continuar avanzando en la introducción de tecnologíasy equipamientos en el sector, para garantizar los estándares de seguridadalimentaria, y mejorar la calidad de anacardo procesado, que son los puntos fuertesde la industria, recomendó el funcionario.

Con un ingreso de dos mil 800 millones de dólares por exportaciones de anacardosemiprocesado y 200 millones adicionales por los envíos de anacardo procesado yaceite derivado del rubro, el país registró el año pasado un crecimiento de19,1 por ciento con respecto a 2015, de acuerdo con las cifras de Vinacas.

Estados Unidos, Países Bajos y China constituyen principales mercadosreceptores de este producto exportable de Vietnam. VNA
VNA-ECO





source

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.