Sector de anacardo de Vietnam prevé crecimiento en 2017

Vietnam podría exportar este año 360 mil toneladas de anacardo, para un ingreso de tres mil millones de dólares, que representarán aumentos respectivos de 3,4 y 5,6 por ciento en comparación con el año pasado.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam podría exportar este año 360 miltoneladas de anacardo, para un ingreso de tres mil millones de dólares, querepresentarán aumentos respectivos de 3,4 y 5,6 por ciento en comparación conel año pasado.
Sector de anacardo de Vietnam prevé crecimiento en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo pronosticó la Asociación de Anacardo de Vietnam (VINACAS) en unaconferencia efectuada aquí la víspera para revisar los resultados del sector en2016 y determinar las orientaciones del desarrollo en 2017.

Con un ingreso de dos mil 800 millones de dólares por exportaciones deanacardo semiprocesado y 200 millones adicionales por los envíos de anacardoprocesado y aceite derivado del rubro, el país registró el año pasado uncrecimiento de 19,1 por ciento con respecto a 2015.

Con ese resultado, Vietnam sigue siendo por 11 años consecutivos el mayorprocesador y exportador de anacardo en el mundo.

Sin embargo, para alcanzar tan impresionante logro, las empresas nacionalestuvieron que importar una cantidad récord de 1,06 millones de anacardo crudo,un incremento interanual de 14 por ciento, mayormente desde África.

Estados Unidos, Países Bajos y China son los principales receptores de eseproducto vietnamita, informó el presidente de la VINACAS, Nguyen Duc Thanh.

Asimismo, advirtió del aumento del precio de anacardo en supermercadosestadounidenses a partir de febrero y la creciente competitividad de las firmasprocesadoras chinas.

Mientras tanto, Ta Quang Huyen, vicepresidente de la VINACAS, predijo elestancamiento o reducción del precio de ese producto en 2017 y sugirió que lasempresas nacionales no almacenen gran cantidad de anacardo ni compren materiasprimas sin pedidos. – VNA
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.