Inflación de Vietnam se mantiene estable en primera mitad del año

La inflación de Vietnam en la primera mitad del año se mantuvo estable y la variación de ese índice se corresponde con lo previsto , informó hoy el vicepremier ,Vuong Dinh Hue, en la reunión de balance de la situación económica en lo que va de año.
Hanoi,  (VNA) La inflación de Vietnam en la primeramitad del año se mantuvo estable y la variación de ese índicese corresponde con lo previsto , informó hoy el vicepremier ,Vuong Dinh Hue, en lareunión de balance de la situación económica en lo que va de año.

Inflación de Vietnam se mantiene estable en primera mitad del año ảnh 1El vicepremier Vuong Dinh Hue en el acto (Fuente: VNA)


En la ocasión, el jefe del Departamento de Control de Precios delMinisterio de Finanzas, Nguyen Anh Tuan, reveló quela subida de los precios no obedece a las labores administrativas del Gobierno,sino al carácter mercantil de la economía.

Para evitar el aumento de la inflación, el gabinete llamó a mantener el precio de la electricidad durante este año y estabilizarel costo de las mercancías reguladas por el Gobierno, entre otras medidas.

De acuerdo con la subgobernadora del Banco Estatal,Nguyen Thi Hong, la tasa básica de interés se fijó en un bajo nivel  de 1,35 porciento.

Añadió que este factor, junto con el ritmo de crecimientocrediticio más lento que el registrado en el mismo lapso de 2017, el superávitcomercial de dos mil 700 millones de dólares, y el excedente de la balanza depagos de nueve mil millones de dólares, contribuyeron a evitar la subidairregular del tipo de cambio.

A su vez, el viceministro de Transporte, Le Dinh Tho,informó que la circulación de personas en diferentes medios de transporte y el traslado de mercancías seincrementaron en los primeros seis meses de 2018, mientras que el costo se comportó al alza.

Relacionado con el sector de salud y seguro social, elviceprimer ministro propuso impulsar la subasta de equipos medicos y los fármacos.

Mientras tanto, el Banco Estatal, dijo Dinh Hue, deberegular las políticas monetarias, en concordanciacon el plan anual y las políticas macroeconómicas, con el fin de prevenir ladoble inflación generada por la subida del tipo de cambio y el precio del petróleo en el mercado mundial. -VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.