Inflación en Laos sigue al alza

La tasa de inflación en Laos aumentó al 40,3 por ciento en enero pasado, lo que significa un alza del 1,03 por ciento con respecto a diciembre de 2022 y deviene el nivel más alto registrado en los últimos 23 años, según la Oficina de Estadísticas de este país.
Inflación en Laos sigue al alza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)
Vientiane (VNA)- La tasa de inflación en Laos aumentó al 40,3 por cientoen enero pasado, lo que significa un alza del 1,03 por ciento con respecto adiciembre de 2022 y deviene el nivel más alto registrado en los últimos 23años, según la Oficina de Estadísticas de este país.

La depreciación de la moneda nacional, el kip, frente aldólar estadounidense y el baht tailandés y los altos precios del combustible seencuentran entre los factores principales que impulsan la inflación, pues inducen a la elevación de los costos de los productos comprados de los países vecinos,precisó la fuente.

En general, Laos reportó una inflación promedio de hasta el 23 por ciento en 2022, un fuerte aumento desde el 3,8 por ciento en 2021. Estepodría ser el peor golpe de inflación que ha sufrido este país desde la crisis financieraasiática de 1997-1998.

Para hacer frente a la situación, el Gobierno de Laos emitiómuchas políticas con el propósito de controlar la devaluación de la moneda nacional, incluido elaumento de las tasas de interés y el uso de las reservas de divisas paraimportar productos básicos y controlar estrictamente la tasa de cambio.

La Oficina de Estadística de Laos prevé que la tasa deinflación del país se mantendrá en niveles de dos dígitos en el primer ysegundo trimestre de 2023, mientras que las medidas del Gobierno a fin de controlarlos precios de los productos y servicios pueden traer resultados positivos para la disminución de esa cifra a finales del año.

El Gobierno laosiano también se comprometió previamente agarantizar la tasa de crecimiento económico del país en al menos un 4,5 porciento y reducir la tasa de inflación al nueve por ciento en 2023./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.