Inflación en Laos sigue al alza

La tasa de inflación en Laos aumentó al 40,3 por ciento en enero pasado, lo que significa un alza del 1,03 por ciento con respecto a diciembre de 2022 y deviene el nivel más alto registrado en los últimos 23 años, según la Oficina de Estadísticas de este país.
Inflación en Laos sigue al alza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)
Vientiane (VNA)- La tasa de inflación en Laos aumentó al 40,3 por cientoen enero pasado, lo que significa un alza del 1,03 por ciento con respecto adiciembre de 2022 y deviene el nivel más alto registrado en los últimos 23años, según la Oficina de Estadísticas de este país.

La depreciación de la moneda nacional, el kip, frente aldólar estadounidense y el baht tailandés y los altos precios del combustible seencuentran entre los factores principales que impulsan la inflación, pues inducen a la elevación de los costos de los productos comprados de los países vecinos,precisó la fuente.

En general, Laos reportó una inflación promedio de hasta el 23 por ciento en 2022, un fuerte aumento desde el 3,8 por ciento en 2021. Estepodría ser el peor golpe de inflación que ha sufrido este país desde la crisis financieraasiática de 1997-1998.

Para hacer frente a la situación, el Gobierno de Laos emitiómuchas políticas con el propósito de controlar la devaluación de la moneda nacional, incluido elaumento de las tasas de interés y el uso de las reservas de divisas paraimportar productos básicos y controlar estrictamente la tasa de cambio.

La Oficina de Estadística de Laos prevé que la tasa deinflación del país se mantendrá en niveles de dos dígitos en el primer ysegundo trimestre de 2023, mientras que las medidas del Gobierno a fin de controlarlos precios de los productos y servicios pueden traer resultados positivos para la disminución de esa cifra a finales del año.

El Gobierno laosiano también se comprometió previamente agarantizar la tasa de crecimiento económico del país en al menos un 4,5 porciento y reducir la tasa de inflación al nueve por ciento en 2023./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.