De acuerdo con la misma fuente, larecaudación del presupuesto central superó la estimación en un 19,3 por cientoy la del presupuesto local en un 20,4 por ciento.
La Cartera atribuyó talresultado a la recuperación económica, y se espera que el Producto Interno Bruto(PIB) se expanda un 7,5 por ciento en 2022, por encima del plan.
En 2022, el Ministerio deFinanzas implementó una serie de políticas sobre exenciones, reducción y postergaciónde impuestos, tasas y cargos para ayudar a las empresas a restaurar laproducción y los negocios, haciendo así sus contribuciones al presupuesto.
Sin embargo, elMinisterio destacó que aún existen problemas como el aumento de los ingresosprincipalmente por petróleos y la importación-exportación, la lentitud de desembolsode las inversiones de desarrollo y las dificultades del mercado de valores.
Según el Ministerio deHacienda, la razón se debe a las fuertes e impredecibles fluctuaciones de lacoyuntura internacional y los fuertes ajustes de las políticas monetarias paracontrolar la inflación de numerosos países.
Al mismo tiempo, lasactividades de muchas empresas enfrentan dificultades debido a los impactos dela epidemia, al alza de los precios de los combustibles y materias primas./.