Inician en Vietnam construcción de planta de tratamiento térmico de residuos para generación eléctrica

La empresa vietnamita Vietstar inició recientemente la transformación de su fábrica de procesamiento de desechos sólidos, en una planta de tratamiento térmico de residuos para generación eléctrica, por un valor de más de 400 millones de dólares.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La empresa vietnamita Vietstar inició recientemente latransformación de su fábrica de procesamiento de desechos sólidos, en unaplanta de tratamiento térmico de residuos para generación eléctrica, por unvalor de más de 400 millones de dólares.

Inician en Vietnam construcción de planta de tratamiento térmico de residuos para generación eléctrica ảnh 1La empresa vietnamita Vietstar inicia construcción de fábrica de procesamiento de desechos sólidos (Fuente: tuoitre.vn)

Ngo Viet Hung, directorgeneral de Vietstar, sostuvo que la planta, ubicada en el Complejo deprocesamiento de desechos sólidos Tay Bac en Ciudad Ho Chi Minh, la cual entróen funcionamiento en 2010, cuentaactualmente con un área total de 30 hectáreas y una capacidad para procesar  dos mil toneladas de basuras al día,  así como para la producción de unas siete mil500 toneladas de fertilizante orgánico y 300 toneladas de polietileno (PE) almes.

Puntualizó que la nuevainstalación apunta a incrementar la capacidad de reciclaje y tratamientotérmico de residuos a unas seis mil toneladas al día para la generacióneléctrica, mediante el empleo de equipos y maquinarias modernas.

En tanto, Nguyen ThanhPhong, presidente del Comité Popular municipal, precisó que entre las políticasdel desarrollo socioeconómico prioritarias de la ciudad se encuentra lasocialización del procesamiento de desechos, a través de la atracción deinversiones y la aplicación de tecnologías, en aras de garantizar la calidadambiental. 

Puso como ejemplo elempleo exitoso del modelo del enterramiento higiénico de residuos, encombinación con el tratamiento exhaustivo de los mismos y la conversión enabono orgánico. Con ese método, señaló, se logró procesar más de 20 millones detoneladas de desechos en los últimos 15 años.

No obstante, observó quela generación actual de residuos sólidos aumentó a nueve mil toneladas al día,con un incremento promedio de casi un 10 por ciento cada año, a la vez queapuntó la necesidad de ampliar la tecnología de tratamiento térmico de residuospara generación eléctrica en las fábricas de la localidad, con la meta dereducir en un 20 por ciento losvertederos en esta urbe para 2025.-VNA

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.