Inician juicio de apelación por asesinato de niña vietnamita en Japón

Un tribunal en Tokio inició hoy el juicio de apelación a Yasumasa Shibuya, culpable del asesinato de la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh, acontecido en Japón en marzo de 2017.

Tokio (VNA) Un tribunal en Tokio inició hoy el juicio de apelación a YasumasaShibuya, culpable del asesinato de la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh,acontecido en Japón en marzo de 2017. 

Inician juicio de apelación por asesinato de niña vietnamita en Japón ảnh 1Yasumasa Shibuya (Fuente: Kyodo)

Laestudiante, quien nació en 2008, desapareció la mañana del 24 de marzo de 2017poco después de salir de su casa mientras caminaba hacia la escuela. Dos díasdespués su cadáver fue encontrado en elárea de Abiko, en Chiba, a 10 kilómetros de su domicilio. 

Lafiscalía japonesa afirmó que el ADN descubierto en su cadáver coincide con elde Yasumasa Shibuya, de 47 años de edad. 

Duranteel juicio de primera instancia realizada en julio de 2019, la corte de Chibacondenó a Shibuya a cadena perpetua. Sin embargo, la Fiscalía interpuso unrecurso de apelación, a petición de la familia de la víctima. 

Losfiscales consideran que el culpable, quien fue jefe de la asociación de padresde familia en la escuela de la menor, aprovechó su cargo para engañar yasesinar intencionalmente a Nhat Linh. 

Hastael momento, Shibuya todavía no admitió su culpa. 

Segúnlo previsto, las sesiones de apelación se realizarán además el 29 de noviembrepróximo y el 21 de enero de 2020./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.