La construcción del proyecto Haus Da Lat, el primer complejo de bienes raíces centrado en el medio ambiente, lo social y la gobernanza (ESG) de Vietnam, se inició oficialmente, lo que marca un paso transformador para colocar a Da Lat en el mapa mundial del turismo y el sector inmobiliario sostenibles.
Promoviendo los buenos resultados logrados el año pasado, el sector inmobiliario industrial de Vietnam espera cosechar avances notables en 2025 gracias a los motores del crecimiento económico nacional, el flujo de inversión extranjera directa (IED), junto con la inversión activa en infraestructura y la mejora del entorno empresarial.
La industria de semiconductores desempeña un papel destacado en la promoción del mercado inmobiliario industrial de Vietnam, gracias al aumento de las inversiones y las políticas de apoyo del Gobierno, según los expertos de la empresa Savills Vietnam.
Según expertos, los factores macroeconómicos estables y el desarrollo sincronizado de la infraestructura serán cruciales para impulsar el mercado inmobiliario de Vietnam hacia nuevos avances en 2025.
El sector inmobiliario de Vietnam muestra una serie de señales positivas, con la reactivación de algunos programas turísticos, la implementación de proyectos industriales y la entrada al mercado de nuevas ofertas de viviendas.
Se prevén perspectivas más brillantes para el mercado inmobiliario en 2024 en comparación con el año pasado gracias a regulaciones y tipos de interés favorables, según expertos.
El segmento inmobiliario industrial en Vietnam se considera un punto brillante del mercado al atraer a una gran cantidad de inversión extranjera y exhibir potenciales de desarrollo.
El sector inmobiliario de Vietnam atrajo este año más de 4,45 mil millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), según informó el Ministerio de Planificación e Inversión.
Durante los primeros nueve meses del presente año, el sector inmobiliario de Vietnam atrajo más de 3,5 mil millones de dólares de la inversión extranjera directa (IED), cifra que aumentó a casi al doble en relación con el mismo lapso de 2021.
La reapertura de la economía a principios de 2022 y la efectividad de las nuevas políticas sentarán las bases para un fuerte crecimiento del mercado inmobiliario durante el resto del año.
Indochina Kajima Development, empresa mixta de los grupos Indochina Capital de Vietnam y Kajima de Japón, lanzó una plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces industriales, denominada Core5 Vietnam (www.c5ip.vn).
El mercado inmobiliario industrial de Vietnam, congelado durante los últimos dos trimestres por la pandemia del COVID-19, se está recuperando con proyectos nuevos y ampliados.
A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, el mercado inmobiliario de Vietnam todavía mantiene su atractivo para los inversores y apunta a convertirse en un punto brillante para acelerar el desarrollo de este sector en el año venidero.
El mercado inmobiliario de almacenamientos en frío de Vietnam se ha desarrollado y se prevé alcanzará 295 millones de dólares en 2025 con un crecimiento anual de 12 por ciento, según los expertos de Savills, proveedor global de servicios en este campo.
El mercado inmobiliario, dedicado al sector empresarial, en Hanoi se considera más atractivo que sus contrapartes en otras ciudades de los países del Sudeste Asiático e incluso en la región de Asia-Pacífico debido al precio de alquileres más baratos de las oficinas y una mayor oferta, según la consultora del sector Savills Hanoi.
El valor total de las inversiones extranjeras en Vietnam en enero totalizó cinco mil 300 millones de dólares, para un aumento interanual de 180 por ciento, anunció hoy la Oficina General de Estadísticas.
El grupo eslovaco CZ Slovakia expresó su deseo de invertir en el sector inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minh, en el contexto de que la población local aumentará en los próximo cinco años a 10 millones de personas.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, emitió una Directiva sobre algunas soluciones para promover el desarrollo estable del mercado inmobiliario, informaron medios locales.
El sector inmobiliario representa el 40,7 por ciento del capital nacional atraído por esta urbe survietnamita en lo que va de año, y el 20,2 por ciento de las inversiones extranjeras directas (IED), informó el presidente del gobierno provincial, Nguyen Thanh Phong.