Insisten en importancia de la transformación digital en Vietnam

“Perderemos la competencia internacional si no realizamos la transformación digital”, enfatizó el viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam en un coloquio sobre el tema.
Hanoi, 05 jul (VNA)- “Perderemosla competencia internacional si no realizamos la transformación digital”, enfatizóel viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam en un coloquio sobre el tema.
Insisten en importancia de la transformación digital en Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam (Fuente:VNA)


En la cita, efectuada en Hanoi,los delegados coincidieron en que la epidemia del nuevo coronavirus es uno delos factores que contribuyen a acelerar la transformación digital en Vietnam.

La realidad demuestra que enel proceso de prevención y control del COVID-19 el Gobierno y numerosasempresas han aplicado de modo eficiente tecnologías digitales.

Vu Duc Dam subrayó que inclusocuando no se había reportado ningún infectado con coronavirus en el territorionacional, Vietnam ya planeó y desplegó la conexión virtual entre 20 hospitales,lo que ha facilitado la consulta entre médicos de primer rango para eltratamiento de los casos más graves.

Eso ha sido posible gracias ala tecnología informática, señaló.

De acuerdo con el subjefe delEjecutivo, en los próximos tiempos hay que extender este conocimiento a toda lasociedad.

Puntualizó que las ciudades yalgunos sectores deben tener en cuenta que este es un largo camino, por tantohacen falta orientaciones y mucha paciencia.

Es importante determinar lasramas en que deben concentrarse para realizar la transformación digital, comola salud, la educación, la banca, la agricultura, el transporte, la energía yel medio ambiente, indicó.

En general, este programa debetomar como meta construir una sociedad estable y mejorar la vida material yespiritual de la ciudadanía, agregó./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.