Insta Gobierno de Vietnam a fortalecer la macroeconomía

El Gobierno de Vietnam instó a los ministerios, ramas y localidades a consolidar la base macroeconómica y controlar la inflación en una resolución emitida tras la reciente reunión ordinaria gubernamental del mes de febrero.
Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam  instó a los ministerios, ramas y localidades a consolidar la base macroeconómica y controlar la inflación en una resolución emitida tras la reciente reunión ordinaria gubernamental del mes de febrero.
Insta Gobierno de Vietnam a fortalecer la macroeconomía ảnh 1La reunión ordinaria de gobierno de Vietnam de febrero de 2019 (Fuente: VNA)


De acuerdo con el documento, las carteras y autoridades locales deben seguir de cerca la situación económica nacional y mundial para adoptar de forma sincronizada las medidas y políticas relacionadas con el desarrollo macroeconomía del país, el control de la inflación, y la superación de las fluctuaciones en el mundo.

El Gobierno también solicitó al Banco Estatal trazar políticas monetarias flexibles, coordinar estrechamente con la política fiscal, mantener una liquidez razonable, al tiempo que mejorar el volumen de las reservas de divisas. 

El Ministerio de Finanzas debe continuar regulando las políticas fiscales, e implementando medidas drásticas para la recaudación del presupuesto, así como para la mejora el desempeño del mercado de valores, de los servicios financieros, y el apoyo a las empresas en la movilización de  capital, exigió.

Las carteras de Planificación e Inversión, y de Finanzas deben fortalecer la coordinación para acelerar el desembolso de capital de inversión pública, exhortó. 

También pidió que el Ministerio de Industria y Comercio guíe la implementación efectiva del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cual entró en vigor a principios de este año, mientras se enfoca en el cumplimiento de proyectos industriales a gran escala, especialmente en los energéticos de Binh Son, Long Son y la Refinería de Nghi Son, entre otros.

Además, el Gobierno solicitó el despliegue de acciones para prevenir y controlar los brotes de la fiebre porcina africana en el país.-VNA
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.