Instan a políticas para llamar a apoyo de vietnamitas en exterior

Instan a políticas para llamar a apoyo de vietnamitas en exterior al desarrollo nacional

El Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) y el Comité Estatal de Asuntos Extranjeros de Viet Nam (SEVRE) deben coordinarse más estrechamente para aconsejar al Gobierno sobre políticas y soluciones destinadas a asegurar los derechos legales de los vietnamitas en el ultramar y animarlos a hacer más contribuciones al desarrollo del país.
Instan a políticas para llamar a apoyo de vietnamitas en exterior al desarrollo nacional ảnh 1La conferencia fue realizada ayer (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- ElComité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) y el Comité Estatal de AsuntosExtranjeros de Vietnam (SEVRE) deben coordinarse más estrechamente para aconsejar al Gobierno sobre políticas ysoluciones destinadas a asegurar los derechos legales de losvietnamitas en el ultramar y animarlos a hacer más contribuciones al desarrollo del país.
Así lo sugirió el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, durante una conferencia realizada ayer en esta capital,para revisar la cooperación entre las dos agencias en el periodo de 2010 a 2016 y buscar medidas para fomentar suafiliación en los próximos cinco años.
Binh Minh señaló que la mayoría de los vietnamitas en el extranjero logra éxito en sus carreras y vive conaltas calificaciones, así queson una fuente de capacidad intelectual para el país.
Hizo hincapié en la necesidad de pedir a los vietnamitas en el ultramar,especialmente las generaciones más jóvenes, a volver para contribuir al proceso dedesarrollo de su patria.
Subrayó laimportancia de una colaboración efectiva entre el FPV y el SEVRE.
El subjefe delGobierno también señaló una serie de deficiencias en la cooperación entre los dosorganismos en los últimos años, incluidas las limitaciones en la popularización de las políticas del Partido comunista vietnamita y del Estado, así comoen el intercambio de información.
En el período de 2016 a 2020, las dos entidades deben continuar implementando loscontenidos acordados en el programa de coordinación, y trabajar juntos en la revisiónde documentos legales y políticas relacionadas con los vietnamitas en el extranjero, expresó el canciller.
Además de organizar las actividades para la comunidad vietnamita en el ultramar,las dos partes deben proporcionar instrucciones a los organismos competenteslocales y otras organizaciones político-sociales en el asunto, agregó.
También pidió a lasdos entidades que apoyen a los vietnamitas en el extranjero en las actividades religiosas y creencias tantoen el ultramar como en el país de origen.
Nguyen Thien Nhan, presidente del Comité Central dela FPV,sostuvo que la organización de reuniones para los vietnamitas en el extranjero debe realizarsecon una coordinación más estrecha entre las dos partes.
Afirmóque a partir de 2017, el FPV organizará reuniones periódicas con expertos, científicos, académicos eintelectuales vietnamitasquienes viven en el extranjero para escuchar sus opiniones.
Enfatizóla necesidad de alentar a losvietnamitas en el ultramar a regresar a la patria paraestablecer empresas yorganizar más actuaciones de arte conel fin de impulsar la preservación y promoción de la identidadcultural vietnamita entre las comunidades vietnamitas.
Afirmó que los cuatro millones 500 mil vietnamitas en elexterior son una parte inseparable de la nación y que las autoridades deben adoptarmedidas para ayudarlos a obtenervidas mejores. –VNA
VNA-SOC
source

Ver más

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.