Instan a resolver congestiones en puertas fronterizas de Vietnam antes del Tet

El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh asignó a los ministerios, sectores y localidades a trabajar con China para acelerar el despacho de aduanas y resolver la congestión de camiones que transportan mercancías de exportación en los puestos fronterizos antes del Año Nuevo Lunar.
Instan a resolver congestiones en puertas fronterizas de Vietnam antes del Tet ảnh 1Camiones esperan el despacho de aduana en la puerta fronteriza de Tan Thanh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh asignó a los ministerios, sectores y localidades a trabajar con China para acelerar el despacho de aduanas y resolver la congestión de camiones que transportan mercancías de exportación en los puestos fronterizos antes del Año Nuevo Lunar (Tet).

En una reunión en línea la víspera sobre el manejo de mercancías congestionadas en las puertas de la frontera norte, la segunda en dos semanas presidida por el vicepremier sobre este tema, se informó que hasta la mañana del 7 de enero, el número de transportadores atascados en los pasos internacionales totalizó tres mil 609 unidades, una reducción de dos mil 484 vehículos en comparación con hace 10 horas.

El subjefe de Gobierno exigió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuar trabajando con las localidades, asociaciones y empresas para promover el procesamiento de productos agrícolas, y al de Industria y Comercio implementar activamente soluciones para ampliar los mercados, promover la distribución y el consumo interno, especialmente a través de los supermercados, centros comerciales y mercados tradicionales.

A su vez, el viceministro de Transporte Nguyen Ngoc Dong afirmó que es posible exportar por vía marítima y ferrocarriles a China. Particularmente para los ferrocarriles, es posible transportar 80 contenedores de mercancías por día a este mercado con registros oficiales completos.

Le Quang Trung, director general adjunto de la Corporación Marítima de Vietnam (CMV) informó que, si las empresas exportadoras pueden cumplir con los requisitos sobre los procedimientos y desean cambiar el modelo de transporte de la ruta terrestre a la marítima, el CMV y las empresas logísticas están listas para desplegar barcos a las ciudades de Quang Ninh y Hai Phong, para transportar productos agrícolas a China. Las empresas navieras también están dispuestas para reducir los costos de flete y logística./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.