Instan a Vietnam a participar en prestigioso festival de cine de animación en Francia

La consejera para la Cooperación y las Actividades Culturales de la Embajada de Francia en Hanoi, Sophie Maysonnave, aseguró que Vietnam recibirá la bienvenida más calurosa y disfrutará de un apoyo financiero si participa en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial dedicados a las películas animadas.

En el seminario
En el seminario

La consejera para la Cooperación y las Actividades Culturales de la Embajada de Francia en Hanoi, Sophie Maysonnave, aseguró que Vietnam recibirá la bienvenida más calurosa y disfrutará de un apoyo financiero si participa en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial dedicados a las películas animadas.

La información fue dada a conocer por la funcionaria en el seminario “Encuentro con la prensa: Plan de desarrollo del cine animado Vietnam - Francia”, realizado el 21 de febrero por iniciativa de la Embajada de París, la Creación de Contenido Digital (DCCA) y grandes empresas de animación del país indochino.

De acuerdo con los asistentes, la presencia de Vietnam en el Festival de Cine de Annecy, a celebrarse en la ciudad francesa homónima en junio de este año, le brindaría la oportunidad de presentar su obra cinematográfica y difundirla a nivel internacional.

Nacido en 1960, es uno de los festivales de animación más antiguos y respetados del orbe, atrayendo tanto a creadores de renombre como a nuevos talentos.

Promoción de las películas “hechas en Vietnam”

Sophie Maysonnave explicó que en los últimos años la nación del sudeste asiático ha logrado un desarrollo fuerte en el ámbito cultural, así como en la animación y los efectos visuales.

Opinó que la animación vietnamita tiene un gran potencial para contribuir a la economía nacional.

Recalcó que Francia ofrecerá incentivos a Vietnam para su participación en el Festival de Annecy, apoyando con la mitad del costo para montar un stand vietnamita en el festival, con el deseo de que los estudios participen activamente.

2023-festi-ppa-le-chat-potte-2-3-1.jpg
Los eventos de promoción cinematográfica en el Festival de Annecy constituyen una buena ocasión para que Vietnam presente sus productos y recursos humanos. (Foto ilustrativa: Festival de Annecy)

Un stand para introducir la animación y los efectos visuales vietnamitas en el Festival de Cine de Annecy brindará oportunidad para mostrar su nivel profesional, la economía y las políticas de apoyo al progreso, agregó.

Informó además que, como parte de la cooperación mutua, la sede diplomática coopera con la Escuela de Imagen Gobelins para organizar cuatro cursos cortos sobre películas animadas, dedicados a los jóvenes talentos del país.

En el evento se conoció que durante el festival se estrenarán filmes de este año de diferentes productoras como “Zombi bizco” de Colory Animation Studio, la stop-motion “Guerrero de cerámica - Blank Blank” y “Wolfoo y la carrera de los Tres Mundos” de Sconnect Studio y “Leyenda de Tauro” de Alpha Animation Studio.

Desarrollo de la animación a pesar de los altos costos económicos

El director y artista Trinh Lam Tung, creador de “Leyenda de Tauro”, puntualizó que producir una película de animación demora entre cuatro a cinco años y necesita de cuantiosos recursos humanos y materiales.

Acotó que la producción de filmes animados implica mucho más trabajo y dinero que uno de acción real, cuyas producciones sólo duran de algunos meses a dos años.

Sin embargo, alentó, la animación puede hacer lo que es imposible para otros géneros, gracias a su alto carácter expresivo, y su gran poder está en poder simular casi el 100% de la imaginación humana.

468849880-122129238914451335-5599768406548649963-n.jpg
El cartel de la película “Leyenda de Tauro” (Foto: Alpha Studio)

Asimismo, hizo referencia a los beneficios económicos posteriores, pues si una película animada de buena calidad gana el cariño de las audiencias, se puede generar un ingreso enorme tras los productos derivados de los personajes y el mundo a su alrededor.

Pese a que los recursos humanos del campo de animación en Vietnam han mejorado su habilidad, aun se conocen como una “fábrica” especializada en la subcontratación de grandes proyectos internacionales y no por la creación de productos propios.

En este sentido, se espera que la creación de la Asociación de Efectos Visuales y Animación de Vietnam (VAVA) cambie esta situación y potencie el desarrollo de esta industria.

Al respecto, un representante de VAVA comunicó que la asociación tiene como objetivo crear un ecosistema para conectar los estudios de animación vietnamitas, con el fin de desarrollar proyectos juntos a partir de propiedades intelectuales (PI) de los connacionales.

Igualmente, VAVA se enfoca en fomentar jóvenes talentos, apoyar la colaboración internacional y promover a Vietnam como un centro creativo en el ámbito de los efectos visuales./.

Vietnam+

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.