La consejera para la Cooperación y las Actividades Culturales de la Embajada de Francia en Hanoi, Sophie Maysonnave, aseguró que Vietnam recibirá la bienvenida más calurosa y disfrutará de un apoyo financiero si participa en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial dedicados a las películas animadas.
La información fue dada a conocer por la funcionaria en el seminario “Encuentro con la prensa: Plan de desarrollo del cine animado Vietnam - Francia”, realizado el 21 de febrero por iniciativa de la Embajada de París, la Creación de Contenido Digital (DCCA) y grandes empresas de animación del país indochino.
De acuerdo con los asistentes, la presencia de Vietnam en el Festival de Cine de Annecy, a celebrarse en la ciudad francesa homónima en junio de este año, le brindaría la oportunidad de presentar su obra cinematográfica y difundirla a nivel internacional.
Nacido en 1960, es uno de los festivales de animación más antiguos y respetados del orbe, atrayendo tanto a creadores de renombre como a nuevos talentos.
Promoción de las películas “hechas en Vietnam”
Sophie Maysonnave explicó que en los últimos años la nación del sudeste asiático ha logrado un desarrollo fuerte en el ámbito cultural, así como en la animación y los efectos visuales.
Opinó que la animación vietnamita tiene un gran potencial para contribuir a la economía nacional.
Recalcó que Francia ofrecerá incentivos a Vietnam para su participación en el Festival de Annecy, apoyando con la mitad del costo para montar un stand vietnamita en el festival, con el deseo de que los estudios participen activamente.

Un stand para introducir la animación y los efectos visuales vietnamitas en el Festival de Cine de Annecy brindará oportunidad para mostrar su nivel profesional, la economía y las políticas de apoyo al progreso, agregó.
Informó además que, como parte de la cooperación mutua, la sede diplomática coopera con la Escuela de Imagen Gobelins para organizar cuatro cursos cortos sobre películas animadas, dedicados a los jóvenes talentos del país.
En el evento se conoció que durante el festival se estrenarán filmes de este año de diferentes productoras como “Zombi bizco” de Colory Animation Studio, la stop-motion “Guerrero de cerámica - Blank Blank” y “Wolfoo y la carrera de los Tres Mundos” de Sconnect Studio y “Leyenda de Tauro” de Alpha Animation Studio.
Desarrollo de la animación a pesar de los altos costos económicos
El director y artista Trinh Lam Tung, creador de “Leyenda de Tauro”, puntualizó que producir una película de animación demora entre cuatro a cinco años y necesita de cuantiosos recursos humanos y materiales.
Acotó que la producción de filmes animados implica mucho más trabajo y dinero que uno de acción real, cuyas producciones sólo duran de algunos meses a dos años.
Sin embargo, alentó, la animación puede hacer lo que es imposible para otros géneros, gracias a su alto carácter expresivo, y su gran poder está en poder simular casi el 100% de la imaginación humana.

Asimismo, hizo referencia a los beneficios económicos posteriores, pues si una película animada de buena calidad gana el cariño de las audiencias, se puede generar un ingreso enorme tras los productos derivados de los personajes y el mundo a su alrededor.
Pese a que los recursos humanos del campo de animación en Vietnam han mejorado su habilidad, aun se conocen como una “fábrica” especializada en la subcontratación de grandes proyectos internacionales y no por la creación de productos propios.
En este sentido, se espera que la creación de la Asociación de Efectos Visuales y Animación de Vietnam (VAVA) cambie esta situación y potencie el desarrollo de esta industria.
Al respecto, un representante de VAVA comunicó que la asociación tiene como objetivo crear un ecosistema para conectar los estudios de animación vietnamitas, con el fin de desarrollar proyectos juntos a partir de propiedades intelectuales (PI) de los connacionales.
Igualmente, VAVA se enfoca en fomentar jóvenes talentos, apoyar la colaboración internacional y promover a Vietnam como un centro creativo en el ámbito de los efectos visuales./.