Instituciones internacionales optimistas sobre la economía de Vietnam

Una serie de grandes instituciones financieras del mundo decidieron elevar su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam luego de que el país logró resultados económicos positivos en los primeros seis meses del año, según la Voz de Vietnam.
Instituciones internacionales optimistas sobre la economía de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Una serie de grandes instituciones financieras del mundo decidieronelevar su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam luego de que el país logró resultados económicos positivos en losprimeros seis meses del año, según la Voz de Vietnam.

En el últimoinforme actualizado sobre la macroeconomía de Vietnam, el banco británico HSBCpredijo que el PIB de Vietnam para este año puede oscilar entre el 6,6 % y el6,9 %, lo que le permite liderar toda la región de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN).

Esta institución financiera calificó de“espectacular” el nivel de crecimiento del 7,7 % del país indochino en elsegundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, más alláde su previsión anterior del 5,9 %. Además de la impresionante recuperación delsector de servicios después de un período afectado fuertemente por la pandemia,la industria manufacturera también mantuvo su impulso de crecimiento mientrasque las exportaciones alcanzaran el mayor valor histórico.

Por su parte, el Banco Unido de Ultramar UOB, deSingapur, también elevó el pronóstico para el crecimiento del PIB de Vietnameste año del 6,5 % al 7%.

El banco de inversión Maybank también hizo lomismo al subir hasta el 6,9 % su previsión gracias a los positivos resultadosde recuperación de la economía vietnamita en el primer semestre de 2022. Sinembargo, advirtió que, en la segunda mitad del año, el impulso económico delpaís del Sudeste Asiático podría debilitarse a medida que el crecimiento globaldesacelera, mientras que la subida de los precios de consumo podría afectar lavida económica de los hogares.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó uninforme sobre la economía vietnamita y prevé un crecimiento del 6 % y unainflación del 3,9 % para este año. Esta evaluación también coincide con elinforme de actualización macroeconómica de la nación indochina lanzado por elBanco Mundial (BM) en junio. Esta entidad evaluó que la inflación de Vietnam hacrecido, pero aún es significativamente inferior al objetivo por debajo del 4 %trazado por el Gobierno.

En su aviso, el FMI apreció las políticas de Hanóipara reducir el impacto de la COVID-19 en la macroeconomía. Además, laimpresionante campaña de vacunación permite a la nación asiática cambiar la políticade cero covid a la de aprender a vivir con la pandemia, indicó y agregó que laspolíticas de apoyo aplicadas por el Gobierno vietnamita contribuyen a aliviarlas pérdidas provocadas por la crisis sanitaria, lo que ayuda a Vietnam alograr mantener la estabilidad fiscal, concluyó./.
VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.