Instituto de Economía traza tres “guiones” para el crecimiento económico de Vietnam en contexto del COVID-19

Según del Instituto de para Estudio Económico y de Política (VEPR), el escenario más optimista es que la pandemia de COVID-19 sea controlada a mediados de mayo y las actividades económicas de Vietnam volverán gradualmente a la normalidad.

Según del Instituto de para Estudio Económico y de Política (VEPR), el escenario más optimista es que la pandemia de COVID-19 sea controlada a mediados de mayo y las actividades económicas de Vietnam volverán gradualmente a la normalidad, mientras que los países en el mundo comiencen a flexibilizar sus medidas de bloqueo.

Instituto de Economía traza tres “guiones” para el crecimiento económico de Vietnam en contexto del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En ese “guión”, las actividades económicas internas, especialmente el segmento de servicios, se reanudarán con cautela y se recuperarán gradualmente a partir del final del segundo trimestre, pronosticó Pham The Anh, economista en jefe del VEPR  en el "Informe macroeconómico trimestral"  publicado la víspera por el centro.

La recuperación económica llevará tiempo

Según resultado de la mencionada indagación, el VEPR también pronosticó escenarios neutrales y pesimistas.

En el segundo guión,  la epidemia en el país durará y se controlará por completo en la segunda mitad del tercer trimestre, mientras que y los países de todo el mundo continuarán manteniendo el distanciamiento social debido a los impactos de la epidemia en diferentes centros económicos y financieros importantes. En ese contexto, las actividades económicas volverán gradualmente a la normalidad a finales del tercer trimestre.

En tanto, en el tercer guión, el mal se prolonga y solo se controla en la segunda mitad del cuarto trimestre. En tanto, otros  países continúan aplicando el distanciamiento social debido a las nuevas olas del COVID-19. En consecuencia, se espera que las actividades económicas vuelvan a la normalidad a fines del cuarto trimestre.

“En cualquier escenario, en el período postepidémico en Vietnam, los sectores de la economía, como la aviación civil, el turismo, la exportación, entre otros, enfrentarán numerosas dificultades, las cuales se prolongarán durante hasta que el mundo logre controlar completamente la epidemia ", notificó The Anh.

A su vez, Nguyen Tri Hieu, experto en banca financiera, subrayó que el proceso de recuperación llevará mucho tiempo y la economía vietnamita tardará entre seis meses y un año para retornar a la normalidad y la estabilidad en los últimos dos trimestres de 2021.

 “Si Vietnam controla con éxito la enfermedad para fines de junio, el mejor pronóstico para el crecimiento económico en 2020 será de aproximadamente el cinco por ciento. En tanto, si la epidemia sigue siendo grave en la segunda mitad del año, la economía de Vietnam sufrirá grandes afectaciones. Mientras, en el peor de los casos, el país podría experimentar degradación económica”, pronosticó el especialista.

¿COVID-19 cambiará completamente el comportamiento del ser humano?

Con una visión general, Pham Sy Thanh, director del Programa de Investigación Económica de China de VEPR, remarcó que en el contexto de que el mal se torna más grave, la falta de los vínculos entre las economías constituirá un gran desafío para la recuperación de las grandes potencias en el mundo.

Por lo tanto, el experto pronostica que la economía se recuperará sobre la base en el control de enfermedades de los gobiernos y abogó por que los investigadores económicos y los científicos especializados trabajen juntos para analizar el impacto de la pandemia en la vida socioeconómica.

Asimismo, pronosticó que a corto plazo, el gasto del sector público puede compensar las dificultades de la enfermedad, pero a largo plazo resultará imposible.

Por esa razón, el equipo de investigación de VEPR propuso que a largo plazo, se debe evitar el despilfarro de recursos  y trazar guiones de respuesta al mal de distintos niveles administrativos.

En todas las circunstancias, las políticas promulgadas deben crear mejores condiciones para que las empresas, que aún capaces de sobrevivir, enfrenten el mal.

Recomendaron, además, adoptar políticas particulares para cada grupo de empresas afectadas./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.