Insurgentes filipinos aplicarán tregua de fuego para apoyar negociaciones de paz

Manila (VNA)- Las fuerzas opositoras en Filipinas implementarán a partir de mañana un acuerdo de alto al fuego de una semana de duración para promover las conversaciones de paz con el gobierno filipino, prevista a efectuarse el lunes próximo en Oslo, Noruega.

Manila (VNA)- Las fuerzas opositoras en Filipinas implementarán a partir de mañana un acuerdo de alto al fuego de una semana de duración para promover las conversaciones de paz con el gobierno filipino, prevista a efectuarse el lunes próximo en Oslo, Noruega.

Insurgentes filipinos aplicarán tregua de fuego para apoyar negociaciones de paz ảnh 1El presidente filipino, Rodrigo Duterte (Fuente: AFP/VNA)

Tal compromiso fue anunciado en respuesta de la decisión del presidente filipino, Rodrigo Duterte, de liberar a cabecillas de las rebeliones.

De acuerdo con lo programado, los recién liberados viajarán a Oslo para participar en las negociaciones de paz, que busca soluciones para poner fin a uno de los conflictos más duraderos en Asia.

En un comunicado emitido ayer, la plataforma que agrupa al Partido Comunista de Filipinas (CPP) exhortó al gobierno filipino respetar la tregua de fuego e instó a Duterte a liberar a otros 550 presos.

Hasta el momento, el nuevo presidente de Filipinas aún no ha reaccionado ante la propuesta.

En las últimas negociaciones de paz, efectuadas en 2013, el entonces presidente Benigno Aquino rechazó la similar solicitud de las fuerzas opositoras.

Según cálculos preliminares, los conflictos que duraron 47 años en Filipinas segaron la vida de unas 30 mil personas y afectaron negativamente al crecimiento de zonas rurales ricas en recursos naturales.

Tras la victoria en la carrera presidencial en mayo pasado, Duterte anunció un acuerdo de alto el fuego unilateral, cancelado cinco días más tarde, tras un ataque del grupo insurgente Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), brazo armado del CPP, que dejó muerto a un miliciano e hirió a otros cuatro.

El grupo insurgente ha realizado la lucha contra el gobierno en más de cuatro décadas, con operaciones principalmente en el Este y el Sur de Filipinas. Según estimaciones del ejército filipino, el NEP cuenta con menos de cuatro mil tiradores. – VNA

Ver más

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.

Consecuencia de un terremoto en Indonesia (Foto ilustrativa: Xinhua)

Terremoto sacude la provincia indonesia de Aceh

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia indonesia de Aceh la madrugada del 8 de abril (hora local), según la Agencia de meteorología, climatología y geofísica del país.