Integración económica global ayuda a Vietnam a expandir mercados de productos agrícolas

Los productos vietnamitas agroforestales-pesqueros están ahora disponibles en 180 países y territorios gracias a la creciente integración económica mundial de Vietnam y la implementación de los acuerdos de libre comercio, indicó un funcionario.
Integración económica global ayuda a Vietnam a expandir mercados de productos agrícolas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Losproductos vietnamitas agroforestales-pesqueros están ahora disponibles en 180países y territorios gracias a la creciente integración económica mundial deVietnam y la implementación de los acuerdos de libre comercio, indicó unfuncionario.

Tran Van Cong, subjefe dela Autoridad de Desarrollo de Mercados de Productos Agrícolas (AgroTrade),afirmó que el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)ha creado excelentes oportunidades para que los productos agrícolas vietnamitasse unan a las cadenas de suministro globales.

La integración económicaha ayudado a los productos agrícolas vietnamitas a superar las barrerasarancelarias, especialmente los alimentos básicos como el arroz y los productosacuáticos y de madera.

También impulsa a las empresas a aumentar las exportaciones de productosprocesados con altos valores agregados, agregó Van Cong.

Por su parte Nguyen TonQuyen, vicepresidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales deVietnam, señaló que otros miembros de CPTPP son mercados potenciales deexportación de la industria de la madera vietnamita.

Se espera además que el Acuerdo de Asociación Voluntaria para el Cumplimiento de laLey Forestal, el Comercio y el Comercio (FLEGT-VPA) entre Vietnam y la UniónEuropea (UE) promueva el crecimiento de las exportaciones de madera y susproductos derivados a los principales mercados del denominado Viejo Continente.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Ha Cong Tuan, destacó que laUE es el cuarto mayor mercado de Vietnam, y representa entre el 13 y el 17 porciento de la facturación de muebles del país.

La integración crea oportunidades en el comercio de bienes, y permite además alsector agrícola promover la aplicación de la ciencia y la tecnología paramejorar la calidad de la producción, la competitividad, las normas técnicas yla seguridad e higiene de los alimentos, agregó.

Muchas normas técnicas avanzadas, incluidas las Buenas Prácticas Agrícolas deVietnam (VietGAP), ISO y HACCP en el procesamiento, se han aplicado.

Las normas nacionalessobre inocuidad de los alimentos y la cuarentena animal y vegetal se hanarmonizado con las normas internacionales, lo que ayuda a que los productosagrícolas del país penetren en los mercados exigentes.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se ha centrado en el desarrollode mercados extranjeros, al mismo tiempo que elimina las barreras para lasempresas de exportación, y proporciona información sobre productos agrícolasvietnamitas y procedimientos de producción a clientes extranjeros para reforzarsu confianza.

El año pasado, esa cartera no escatimó esfuerzos para eliminar las dificultadespara las empresas en los dos principales mercados, China y la UE.

El Ministerio envió delegaciones de trabajo al gigante asiático, así como organizóy participó en actividades de promoción comercial para presentar productosagrícolas vietnamitas.

En la UE, el Ministerio ayudó a las empresas a aumentar la presencia deproductos agrícolas vietnamitas en los supermercados y también realizóactividades para promover el comercio de productos agrícolas vietnamitas enRusia, Japón, la India y los países miembros de la ASEAN.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.