Integración en mercado laboral regional: Retos para Vietnam

La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) en 2015 creará un incremento de 10,5 por ciento de empleos para Vietnam; sin embargo, dos tercios de ellos se encontrarán en categorías vulnerables.

Este pronóstico fue divulgado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) durante un seminario temático recién celebrado en Hanoi.
La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) en 2015 crearáun incremento de 10,5 por ciento de empleos para Vietnam; sin embargo,dos tercios de ellos se encontrarán en categorías vulnerables.

Este pronóstico fue divulgado por la Organización Internacional deTrabajo (OIT) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) durante unseminario temático recién celebrado en Hanoi.

Según un informe de ambas instituciones, la fundación de la CEAaumentará a 41,3 por ciento la tasa de empleados vietnamitasparticipantes en los servicios, en comparación con el 32 por ciento de2013, convirtiendo así este sector en el principal suministro detrabajos en la economía nacional.

La industriaocupará el 23,5 por ciento de la mano de obra interna, 2,3 por cientomás que en 2013, mientras la proporción de la agricultura bajará de 46,8a 35,2 por ciento.

Incluso si desempeña unpapel menor en la economía, subrayaron, el sector agrícola creará unos22 millones de puestos laborales cada año, dos millones más que la cifraestimada en el caso de que Vietnam no se integre en la CEA.

Sin embargo, advirtieron, si no pudiera ejecutar una gestióneficiente, el país no será capaz de aprovechar las oportunidades queofrezca esa comunidad para eliminar la brecha entre los sexos y resolveruna serie de desequilibrios en el mercado actual.

El 60 por ciento de los trabajadores vietnamitas se encuentra ensituación vulnerable, y la productividad y el nivel de salario de lafuerza laboral son inferiores a los de otras economías de la ASEAN comoMalasia, Singapur y Tailandia, señaló Yoshiteru Uramoto, director de laOIT en Asia – Pacífico.

La CEA podrá beneficiara Vietnam o no, eso depende principalmente de las políticas del mercadolaboral, concluyeron los expertos.

Sugirieronque el gobierno aplique medidas para elevar la productividad en laagricultura, diversificar los empleos en nuevos sectores manufactureros,ampliar la cobertura del bienestar social y mejorar la calidad de laenseñanza secundaria y la formación profesional.

Paralelamente, deberá ofrecer una mayor protección a trabajadoresemigrantes y crear un mecanismo de negociación colectiva para asegurarque la elevación de la productividad esté acompañada de condiciones eingresos correspondientes.

Con la determinaciónde aprovechar esta oportunidad, Vietnam se enfrasca en la preparaciónpara una integración amplia y profunda, en beneficio de toda lasociedad, afirmó la ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales, Pham Thi Hai Chuyen. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.