Inteligencia artificial lidera transformación digital en Vietnam

La inteligencia artificial (IA) es la tecnología fundamental que lidera las actividades de transformación digital en Vietnam, comentaron expertos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - La inteligencia artificial (IA) es la tecnología fundamental que lidera las actividades de transformación digital en Vietnam, comentaron expertos.

Según una investigación de Tractica, la IA está preparada para generar casi 11 mil millones de dólares anuales para las empresas de telecomunicaciones para 2025, y se pronostica un mayor crecimiento a medida que continúen expandiéndose los sectores que aplican esta tecnología.

En el taller "Transformación digital 2024: la fuerza impulsora del desarrollo económico digital de Vietnam", Nguyen Phong Nha, subdirector del Departamento de Telecomunicaciones del Ministerio de Información y Comunicaciones, dijo que el impacto de la IA en las empresas nacionales no es una excepción a la tendencia general en el mundo.

Significó que la IA afectará a todas las actividades comerciales, por lo que las ventajas y tendencias de su aplicación por parte de los operadores de telecomunicaciones son inevitables y vitales.

En este contexto, las empresas de telecomunicaciones vietnamitas han estado promoviendo la inversión en infraestructura de centros de datos. Según las estadísticas, el país cuenta actualmente con 44 centros de datos, con una capacidad total de diseño de 181 MW, de los cuales 31 centros han prestado servicios, con una capacidad total de 81 MW.

"Invertir en grandes centros de datos abre oportunidades de negocios. Los servicios relacionados con los datos serán una gran oportunidad para las empresas de telecomunicaciones en un futuro próximo", enfatizó Phong Nha.

Nguyen Tuan Huy, jefe del Departamento de Transformación Digital de la Corporación de telecomunicaciones Mobifone, reconoció que la transformación digital no es simplemente el uso de la tecnología en actividades socioeconómicas, sino también el proceso de determinar un método de producción nuevo, avanzado y moderno. La IA, el Internet de las cosas (IoT), el Big Data y la computación en la nube se están convirtiendo en importantes herramientas de producción en muchas industrias y campos, agregó.

Según Eric Yeo, director general de AWS Vietnam, no solo la industria de las telecomunicaciones se une a esta tendencia, sino que muchas empresas están cooperando con su unidad para brindar capacitación sobre 5G, IA, ciencia de datos y computación en la nube, con el fin de mejorar el conocimiento de su personal.

Rita Mokbel, presidenta de Ericsson Vietnam, aseguró que la IA está creando fuertes cambios en muchas industrias a nivel mundial, especialmente en la manufactura, la atención médica y la logística. Esta tecnología no sólo automatiza procesos, sino que también potencia la toma de decisiones y mejora las interacciones con los clientes.

"En Vietnam hemos sido testigos de la aplicación de la IA en fábricas inteligentes. A medida que la infraestructura digital siga expandiéndose, la IA desempeñará un papel cada vez más importante a la hora de impulsar la innovación. La capacidad de la IA para analizar datos en tiempo real abre muchas oportunidades, desde proporcionar pronósticos en la fabricación, mejorar la experiencia del cliente y personalización hasta una gestión más eficaz de la cadena de suministro. Estos cambios tendrán un profundo impacto en la economía digital de Vietnam en el futuro", afirmó Mokbel.

Para completar el marco legal para la transformación digital, Alejandro Osorio, director ejecutivo de Grab Vietnam, destacó la necesidad de desarrollar un mecanismo de prueba (sandbox) para recibir nuevas tecnologías potenciales. Además, se debe revisar y reevaluar periódicamente las políticas existentes, porque es importante garantizar que las leyes y reglamentos estén en consonancia con la evolución de los tiempos. En su opinión, las partes interesadas pueden trabajar juntas para encontrar soluciones adecuadas en este contexto.

Se puede ver que la IA es una fuerza impulsora revolucionaria que promueve cambios rápidos e integrales en todos los campos socioeconómicos de Vietnam.

Por lo tanto, la nación del sudeste asiático necesita desarrollar regulaciones legales apropiadas para facilitar el desarrollo y la aplicación de la IA a escala nacional, garantizando la seguridad y la gestión de riesgos durante el proceso de implementación de esta tecnología.

Al mismo tiempo, pronto habrá políticas sobre capacitación y desarrollo de recursos humanos en IA, construcción de infraestructura digital y ecosistemas de IA, y políticas preferenciales para promover su progreso./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.