Intercambian en Vietnam experiencias en desarrollo de geoparques

Experiencias de la provincia norvietnamita de Ha Giang en el desarrollo de su meseta rocosa de Dong Van, parque geológico global reconocido por la UNESCO, fueron divulgadas durante un seminario efectuado aquí.
Intercambian en Vietnam experiencias en desarrollo de geoparques ảnh 1La meseta rocosa Dong Van, geoparque global en Vietnam (Fuente: VNA)
 

Ha Giang, Vietnam (VNA) – Experiencias de la provincia norvietnamita de Ha Giang en el desarrollo de su meseta rocosa de Dong Van, parque geológico global reconocido por la UNESCO, fueron divulgadas durante un seminario efectuado aquí. 

Dong Van contribuyó notablemente al desarrollo socioeconómico de Ha Giang, especialmente al impulso del turismo y de la construcción de infraestructuras turísticas, comentó el vicecanciller Le Hoai Trung, jefe de la Comisión de UNESCO de Vietnam, al hablar el pasado fin de semana en el simposio “Construir la red de parques geológicos nacionales y su modelo de gestión”. 

En las reuniones de la Red de geoparques globales de Asia – Pacífico y del planeta, así como en las conferencias de la UNESCO sobre el tema, el modelo de reducción de la pobreza mediante la operación de Dong Van, en Ha Giang, fue aludido frecuentemente, enfatizó. 

Nguyen Van Son, jefe del gobierno de Ha Giang, reveló que la estrategia para el desarrollo de la meseta rocosa de Dong Van se sustenta sobre tres objetivos: conservar y promover los valores geológicos, culturales, históricos y biológicos, mejorar la conciencia pública y divulgar la imagen del parque, e impulsar las actividades socioeconómicas para aumentar el ingreso de la comunidad. 

Un representante del gobierno de la provincia central de Quang Ngai afirmó que las experiencias de Ha Giang sirven para la planificación de su isla de Ly Son como parque geológico nacional en el futuro. 

Actualmente, Quang Ngai demarcó el futuro geoparque de Ly Son en un terreno extendido sobre 127 kilómetros cuadrados, añadió. 

Numerosas opiniones coincidieron en la necesidad de establecer un conjunto de estándares para reconocer los parques geológicos nacionales. 

Extendida sobre un área de dos mil 356 kilómetros cuadrados, la meseta rocosa de Dong Van muestra grandes valores geológicos y naturales como sedimentos con huellas de fósiles paleobiológicos y la cultura tradicional de 17 grupos étnicos. 

Constituye uno de los 77 parques geológicos más importantes del mundo y el segundo mayor del Sudeste Asiático, después del Langkawi en Malasia, y fue honrada con el título de Parque Geológico Global por la UNESCO en 2010. 

En 2013, fue reafirmada como miembro de la Red Global de Parque Geológico en el período 2015-2018. – VNA 

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.