Intercambio comercial de Vietnam podría registrar avances en 2021

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam pronosticó que el valor de las exportaciones e importaciones del país este año podría alcanzar de 640 mil millones a 645 mil millones de dólares y la balanza comercial se mantendrá en un ligero superávit.
Intercambio comercial de Vietnam podría registrar avances en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam pronosticó que elvalor de las exportaciones e importaciones del país este año podría alcanzar de640 mil millones a 645 mil millones de dólares y la balanza comercial semantendrá en un ligero superávit.

Esos resultados alentadores se deben a los esfuerzos de las empresas porsuperar las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19 y recuperar laproducción, señaló.

A pesar de numerosos desafíos en medio de la epidemia, las compañíasespecializadas en la confección textil y el calzado han cumplido su meta antesde lo esperado.

Según los pronósticos de la mencionada cartera, los campos con ventajas deexportaciones como la fabricación de celulares, productos electrónicos, maquinariasy componentes podrían lograr un crecimiento de hasta 25 por ciento en sus ventasal exterior al cierre de este año.

La fuente también resaltó los aportes para las actividades del trasiegomercantil del país indochino de los acuerdos como el Tratado Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Por otro lado, señaló las dificultades que enfrentan las empresas en el marco laboral,especialmente en la región sureña donde numerosos empleados aún no han vuelto altrabajo después de regresar a su pueblo natal debido al brote de la pandemia.

Además, el COVID-19 ha provocado el aumento de los precios de las materias primasy los servicios logísticos en el mundo, lo que genera presiones a las empresassobre los gastos, agregó./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.