El valorde los envíos de Vietnam al bloque comunitario registró un alza de 4,2 por ciento, mientras que el de las importaciones incrementó 14 por ciento, precisó.
El país sudesteasiático exportó principalmente a UE productos de confecciones, agrícolas y acuícolas, calzados, y computadoras, e importó maquinarias, herramientas, productos farmacéuticos y lacteos.
Las ventas a UE de Vietnam prevén crecer en 2020 un 50 por ciento, tras la supuesta entrada en vigor en 2018 del Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea (EVFTA).
Según la primera consejera de la misión de EU en Vietnam, Miriam Garcia Ferrer, resulta importante la atención a los impuestos preferenciales y las normas sobre origen de las mercancías.
Mientras, especialistas recomendaron adoptar una estrategia a largo plazo que consiste en la garantía de la calidad, el cumplimiento de los estándares, el establecimineto de marca propia y el aprovechamiento de los beneficios brindados por los acuerdos sellados, con el fin de fomentar la competitividad de los productos vienamitas.-VNA