Vietnam promueve el desarrollo del sector de variedades ornamentales

La jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Truong Thi Mai, pidió adoptar políticas específicas y medidas eficientes para fomentar la industria de las variedades ornamentales asociada con el desarrollo del ecoturismo.
Vietnam promueve el desarrollo del sector de variedades ornamentales ảnh 1Delegados del Congreso nacional de la Asociación de Variedades Ornamentales de Vietnam del mandato 2017- 2021(Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)– La jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam, Truong Thi Mai, pidió adoptar políticasespecíficas y medidas eficientes para fomentar la industria de las variedadesornamentales asociada con el desarrollo del ecoturismo.

Durante suintervención en el Congreso nacional de la Asociación de VariedadesOrnamentales de Vietnam del mandato 2017- 2021, efectuado ayer aquí, lafuncionaria instó al sector a impulsar actividades de promoción comercial ydesarrollar la marca de productos, con el fin de brindar una mayor eficienciaeconómica del país.

La asociación debepromover el intercambio y la cooperación internacional y diversificar productosy diseños, recomendó.

Urgió a participarmás activamente en la consultoría y la supervisión de la construcción eimplementación de políticas y legislaciones en materia de protección del medioambiente y la biodiversidad asociada con este campo.

En la conferencia,el doctor Nguyen Huu Van fue elegido presidente de esta institución para elpróximo quinquenio.-VNA

VNA- ECO


source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).