Introducen mercancías vietnamitas en Sudcorea

La Semana de mercancías vietnamitas en Emart se efectúa en el centro de Seúl con el fin de divulgar productos del país indochino y establecer canales de distribución entre productores de Vietnam e importadores anfitriones.
La Semana de mercancías vietnamitas en Emart se efectúa en el centro deSeúl con el fin de divulgar productos del país indochino y establecercanales de distribución entre productores de Vietnam e importadoresanfitriones.

El stand de Vietnam fue colocadoen las cercanías de la entrada principal del supermercado de Emart, unode los grupos de ventas minoritarias con mayor cadena de tiendas enSudcorea, y diseñado según el estilo tradicional.

Las mercancías ventajosas de Vietnam como frutas tropicales, café,productos madereros y marítimos procesados y congelados, utensilios,confecciones, entre otros, fueron presentadas en el evento, iniciadoayer, y captaron la atención de compradores.

Elsubtitular del Departamento del Mercado Europeo Duong Hoang Minh, quienencabeza la delegación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam(MIC) a Sudcorea, informó que esta actividad es parte del plangubernamental para promover las mercancías nacionales en mercadosextranjeros.

Con anterioridad, representantesdel MIC y la comunidad vietnamita en el país sudcoreano se reunieronpara analizar posibles oportunidades para promover los vínculoscomerciales bilaterales.

Durante la reunión, losparticipantes fueron informados de las nuevas políticas industriales ycomerciales de la nación indochina.

El evento secentró en las oportunidades de la comunidad empresarial vietnamita ainvertir en el país de origen, sobre todo después de que el Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y Sudcorea (VKFTA) entra oficialmente envigor.

Políticas de incentivos y procedimientosen la inversión, comercio, aduanas, exportación e importación, así comolas ventajas y desafíos para cada campo incorporaron también en laagenda de discusión.

Los participantescompartieron en la cita experiencias en la realización de negocios enSudcorea y la promoción de la cooperación con las empresas coterráneas.

La vicepresidenta de la Comunidad de Vietnam enSudcorea Le Thi Anh Thu expresó que con las crecientes relaciones entrelas dos naciones y la recién firma del VKFTA, los empresariosvietnamitas en Sudcorea tendrán oportunidades considerables paraestablecer socios con las empresas en la patria. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.