Inversión de Japón en Vietnam aumenta en medio del COVID-19

A pesar de la pandemia del COVID-19, la inversión de las empresas japonesas en Vietnam de enero a septiembre pasado alcanzó tres mil 300 millones de dólares, representando 14,7 por ciento del total de la inversión extranjera directa (IED) registrada en el país indochino.
Inversión de Japón en Vietnam aumenta en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- A pesar de la pandemia del COVID-19, la inversión de las empresasjaponesas en Vietnam de enero a septiembre pasado alcanzó tres mil 300 millonesde dólares, representando 14,7 por ciento del total de la inversión extranjeradirecta (IED) registrada en el país indochino.

Según datos estadísticos, se otorgaron las licencias de inversión a 131proyectos de las empresas japonesas en los primeros nueve meses del año,mientras que otros 91 proyectos del país del Sol Naciente reajustaron su capitalcon sendos incrementos.

Entre esas obras sobresalieron los proyectos de la central termoeléctrica O MonII con un valor de mil 310 millones de dólares y de la planta de producción depapel Kraft Vina con una capacidad anual de 800 mil toneladas y unainversión total de 611,4 millones de dólares.

Para captar más IED en Vietnam, el presidente del Comité Económico Japón-Vietnam,Fujimoto Masayoshi, recomendó al país indochino continuar mejorando el entornode negocio de manera sostenible, promover el desarrollo del sistemainfraestructural y de transporte y energía, a la par de suministrar incentivosy facilitar las inversiones de las empresas extranjeras en Vietnam.

Los gobiernos de Vietnam y Japón firmaron el memorando de entendimiento para poneren marcha la Iniciativa conjunta de ambas naciones en la octava etapa, centradaen la mejora del entorno de inversión y negocios, reforma de las empresasestatales y el mercado bursátil, y promoción de la industria auxiliar, entreotros, contribuyendo a acelerar las inversiones niponas en la naciónindochina./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.