Kien Giang, destino que atrae mayor IED en el Delta del río Mekong

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, la provincia survietnamita de Kien Giang todavía sigue siendo un destino atractivo para los inversores nacionales y foráneos.
Kien Giang, destino que atrae mayor IED en el Delta del río Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Kien Giang,Vietnam (VNA)- A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, laprovincia survietnamita de Kien Giang todavía sigue siendo un destino atractivopara los inversores nacionales y foráneos.

Según los datos estadísticos, esta localidad costera captó hasta la fecha 23mil 456 millones de dólares de inversiones en 817 proyectos, incluidos 55 de inversiónextranjera directa (IED) por un valor total de dos mil 762 millones de dólares.

En la actualidad, Kien Giang se ubica en el vigésimo puesto entre las 63provincias y ciudades del país y el segundo entre las 13 localidades en el deltadel río Mekong con el mayor volumen de IED.

Para alcanzar esos resultados, el gobierno local ha desplegado de manerasincrónica soluciones destinadas a simplificar los trámites administrativos,mejorar el entorno de negocios y crear condiciones favorables para que lasempresas intensifiquen sus inversiones, negocios y producción.

Según los empresarios, para mejorar la posición en la clasificación del Índicede Competitividad Provincial (IPC), las autoridades locales deben unir esfuerzos conlas empresas para promover las actividades de producción y negocios./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.