Provincia vietnamita de Kien Giang por eliminar pesca ilegal

La provincia survietnamita de Kien Giang trabaja arduamente para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y que la Comisión Europea (CE) levante la “tarjeta amarilla” impuesta al sector acuícola nacional.
Provincia vietnamita de Kien Giang por eliminar pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Kien Giang,Vietnam (VNA)- La provincia survietnamita de Kien Giang trabajaarduamente para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) yque la Comisión Europea (CE) levante la “tarjeta amarilla” impuesta al sector acuícola nacional.

El presidente del Comité Popular provincial, Lam Minh Thanh, informó que lalocalidad implementó sincrónicamente soluciones como la instalación de equipos paratodos los barcos con una eslora de 15 metros o más, con el fin de monitorearsus operaciones desde la salida hasta la llegada al puerto, además de guardarun registro completo de pesca. 

Las autoridades locales también están coordinando con las unidades pertinentespara controlar estrictamente la salida de productos del mar a través delpuerto, a la par de designar y revisar el sistema de puertos pesqueros paraasegurar que todas las condiciones operativas se cumplan de acuerdo con lasregulaciones.

Kien Giang estableció un comité directivo sobre los asuntos relacionados a laIUU para promover las medidas destinadas a prevenir la pesca ilegal, mejorar laconciencia de los pobladores, e inspeccionar y monitorear el cumplimiento delas regulaciones al respecto.

Además, el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó esteaño 36 campañas de divulgación sobre las políticas y regulaciones relacionadascon la prevención de la IUU, que atrajeron la participación de miles depescaderos y marineros.

La provinciacuenta actualmente con 961 embarcaciones pesqueras operando en alta mar, todaslas cuales tienen instalados equipos de monitoreo, agregó Minh Thanh.

Lasautoridades locales también promulgaron reglamentos sobre gestión, explotacióny uso de datos de seguimiento de los buques pesqueros.

En los años2019 y 2020, Kien Giang llevó a cabo inspecciones especializadas para 41 casosde violaciones, aplicó multas por más de 1,36 millones de dólares y confiscó 45embarcaciones./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).