Inversores foráneos mantienen confianza en mercado vietnamita

Los inversionistas extranjeros confirmaron su continuo apoyo y confianza en el mercado vietnamita en el Foro Empresarial de Vietnam (VBF), efectuado en Hanoi.
Los inversionistas extranjeros confirmaron su continuo apoyo yconfianza en el mercado vietnamita en el Foro Empresarial de Vietnam(VBF), efectuado en Hanoi.

En cuanto a losdisturbios sociales en algunas localidades a principios de mayo, quecausaron daños a empresas, incluidas foráneas, la co-presidenta delforo, Virginia Foote, elogió la respuesta oportuna del gobiernovietnamita y expresó su convicción de que Vietnam resuelva lasconsecuencias del incidente de manera transparente, razonable yprofesional.

En la reunión ayer, el ministro dePlanificación e Inversión, Bui Quang Vinh, destacó que las agenciascompetentes del país harán todo lo posible para evitar cualquier sucesosimilar en el futuro.

Vietnam trabajaráincesantemente para mejorar su entorno empresarial e inversionista, asícomo elevar su competitividad con el fin de captar más inversiones,afirmó.

También creará condiciones cada vez másfavorables a las compañías, para mantener su imagen como destino seguro yamigable, agregó.

Por su parte, el presidentede la Cámara Vietnamita de Comercio e Industria, Vu Tien Loc, informóque debido a las controversias actuales con China en el Mar Oriental, elpaís debe reducir su dependencia de ese mercado vecino mediante ladiversificación de socios y el aprovechamiento de las oportunidades delos acuerdos de libre comercio.

YoshihisaMarura, presidente de la Asociación de Empresarios Japoneses en Vietnam,informó que el número de las firmas niponas alcanza ahora mil 320 y el70 por ciento de ellas considera al país como mercado importante ypiensa en la expansión de sus operaciones aquí.

Asu vez, Kim Jung-in, titular de la Cámara de Comercio de Sudcorea enVietnam, sugirió que el gobierno vietnamita ofrezca préstamos con bajatasa de interés para empresas y exima de impuestos a las damnificadaspor los recientes disturbios.

Según elpresidente del VCCI, Vietnam terminará con prontitud las negociacionesde varios importantes convenios comerciales, entre ellos, el Tratado deAsociación Transpacífico (TPP) y el Acuerdo de Libre Comercio con laUnión Europea (UE).

Se espera que el TPP impulseel desarrollo de la economía vietnamita, lo que ayudará a aumentar elProducto Interno Bruto (PIB) del país en un 28,4 por ciento y susexportaciones en un 35,7 por ciento en 2025, precisó Marc Townsend,presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham).

Añadió que el TPP y otros acuerdos comerciales brindarán nuevasoportunidades para Vietnam y apoyarán la eliminación de las barrerasmercantiles en algunos campos, así como el desarrollo de mecanismos paragarantizar los derechos de los trabajadores y de propiedad intelectual yla protección del medio ambiente.

Después defirmarse el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UE, el PIBnacional podría crecer un 15 por ciento y el valor de las ventas alexterior representarán casi 35 por ciento, dijo un representante de laCámara Europea de Comercio (Eurocham) en el país. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.