Investigador vietnamita gana premio Dirac concedido por Centro Internacional de Física

El profesor vietnamita Dam Thanh Son, quien trabaja actualmente en la Universidad de Chicago en Estados Unidos, ganó el Premio y la Medalla Dirac otorgados por el Centro Internacional de Física Teórica (CIFT), con sede en Italia.
Hanoi (VNA) - El profesorvietnamita Dam Thanh Son, quien trabaja actualmente en la Universidad deChicago en Estados Unidos, ganó el Premio y la Medalla Dirac otorgados por elCentro Internacional de Física Teórica (CIFT), con sede en Italia.
Investigador vietnamita gana premio Dirac concedido por Centro Internacional de Física ảnh 1El profesor Dam Thanh Son (Fuente: UChicago News)

Esa organización anunció elpasado día 8 la lista de los medallistas, que incluye además al indio SubirSachdev, de la Universidad de Harvard, y Xiao-Gang Wen, del Instituto deTecnología de Massachusetts.

La institución fundada en 1964por el Nobel Laureate Abdus Salam (ya fallecido) reconoció lasindependientes contribuciones de los tres científicos al estudio de lossistemas multicuerpos, a fin de demostrar el valor de las técnicasinterdisciplinarias.

Los investigadores analizaron losefectos de los mecanismos cuánticos a grandes grupos de partículas, conocidoscomo “sistemas multicuerpos”.

Según un comunicado del CIFT, Dam Thanh Son fue el primero en descubrir que ladualidad gauge/gravedad se puede usar para resolver las cuestiones básicas enproblemas multicuerpos que interactúan fuertemente.

Dam Thanh Son nació en 1969 enHanoi. Su padre fue un profesor farmacéutico, y su madre, una científica debioquímica. En 1984, Son ganó la medalla de oro en su primera participación enla Olimpiada Internacional de Matemática con la máxima puntuación.

Un año después, llegó a Moscúpara matricularse en física en la Universidad Lomonósov, prestigioso centro deenseñanza superior de la otrora Unión Soviética. A los 25 años de edad, alcanzóel doctorado en esa institución.

Posteriormente, a recomendaciónde su tutor, el director del Instituto para Estudios Nucleares de Moscú ValeryRubakov, Thanh Son estudió en la Universidad Columbia en Nueva York, laUniversidad Washington en Seattle y el Instituto de Tecnología de Massachusettsen Boston.

Desde 2012, se convirtió enprofesor de la Universidad Chicago y en 2014 se integró a la Academia deCiencias y Artes de Estados Unidos. Hasta la fecha, publicó más de 120estudios, de ellos obras que “crearon grandes avances en los sectores deinvestigación”, según expertos.

Dam Thanh Son regresó a su tierranatal con frecuencia y asistió a múltiples ediciones del Encuentro de Vietnam,un evento cuatrienal que reúne a especialistas nacionales y extranjeros en lasciencias espaciales. - VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.