Investigadora vietnamita recibe premio internacional por estudio sobre salinidad

Nguyen Kim Anh, investigadora principal del Instituto de Geografía, de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, recibió el prestigioso premio de la revista sobre el progreso en ciencias de la Tierra y el Planeta, PEPS, por su artículo sobre la situación de la salinidad en la región del río Mekong.
Investigadora vietnamita recibe premio internacional por estudio sobre salinidad ảnh 1Nguyen Kim Anh, investigadora principal del Instituto de Geografía, de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, recibe el premio de la revista PEPS (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Nguyen Kim Anh, investigadora principal del Instituto de Geografía,de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, recibió el prestigiosopremio de la revista sobre el progreso en ciencias de la Tierra y el Planeta,PEPS, por su artículo sobre la situación de la salinidad en la región del ríoMekong.

PEPS, de la Unión Geofísica de Japón (JpGU), otorgó el título de "Artículocientífico de mayor interés en 2021" a la joven por el trabajo que evalúala situación de la salinidad en la región del río Mekong, tomando como área deprueba la provincia de Tra Vinh.

La obra demostró las grandes potencialidades para monitorear espacial yfísicamente el nivel de salinidad en la capa superior del suelo, así comopropuso un método para estimar ese indicador utilizando variables tomadas desatélites con un costo bajo y una precisión relativamente alta.

Se trata de una información útil para planificar las áreas salinas yseleccionar plantas de cultivo adecuadas, contribuyendo a reducir las pérdidaseconómicas en zonas del delta con alto riesgo de intrusión salina debido alcambio climático.

Investigadora vietnamita recibe premio internacional por estudio sobre salinidad ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: kinhtemoitruong.vn)

Al dialogar con la Agencia Vietnamita de Noticias, Kim Anh comentó que lasideas del trabajo surgieron de la situación cada vez más compleja de laintrusión salina en el delta del Mekong, que afecta gravemente la vida de loscampesinos y las estrategias de desarrollo agropecuario en el mayor granero delpaís.

Por tal motivo, Kim Anh y su equipo desean contribuir al seguimiento yevaluación de la situación, así como a pronosticar el nivel de salinidad deforma periódica para que los órganos responsables puedan trazar soluciones oportunas.

PEPS es una prestigiosa revista japonesa con un alto factor de impacto(IF2020), que a menudo publica trabajos especializados con aplicacionesprácticas. Su premio "Artículo científico de mayor interés" se otorgaanualmente a personas y grupos de autores con estudios valiosos, los cuales sonrevisados en función de la calidad del artículo, así como el número deseguidores y descargas.

Además de la investigación premiada, Kim Anh también cuenta con 12 artículoscientíficos en la lista de ISI (sistema de revistas con estándares científicosinternacionales), que evalúan principalmente los daños al medioambiente.

También fue elegida como embajadora comunicacional de la SociedadInternacional de Geociencia y Percepción Remota (IEEE GRSS) a cargo de laregión de Asia-Pacífico./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.