Japón apoya proyecto de información laboral para trabajadores vietnamitas

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam Nguyen Ba Hoan recibió hoy aquí a Kubo Yoshitomo, Representante Jefe Adjunto de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en el país para examinar el proyecto de brindar información laboral para los trabajadores vietnamitas contratados en el extranjero.

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam Nguyen Ba Hoan recibe a Kubo Yoshitomo, Representante Jefe Adjunto de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Foto: (molisa.gov.vn)
El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam Nguyen Ba Hoan recibe a Kubo Yoshitomo, Representante Jefe Adjunto de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Foto: (molisa.gov.vn)

Hanoi (VNA)- El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam Nguyen Ba Hoan recibió hoy aquí a Kubo Yoshitomo, Representante Jefe Adjunto de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en el país para examinar el proyecto de brindar información laboral para los trabajadores vietnamitas contratados en el extranjero.

Con respecto al proyecto, Ba Hoan espera que las dos partes se coordinen estrechamente y aceleren el progreso del plan lo antes posible, para sincronizarlo con la Ley de Control de Inmigración revisada y reemplazar el sistema de capacitación técnica para los trabajadores extranjeros aprobado recientemente por el Parlamento japonés.

"Cuando el proyecto entre en funcionamiento, apoyará el suministro de información precisa y completa sobre el mercado laboral para los trabajadores, y reducirá los intermediarios y los costos para ellos", enfatizó.

Por su parte, Kubo Yoshitomo expresó su aspiración de que en las próximas sesiones de trabajo técnico, las dos partes puedan acordar una solución para acelerar la implementación del proyecto que se ejecuta de 2023 a 2028.

El proyecto ayudará a los trabajadores vietnamitas a encontrar empleos adecuados y trabajar en el extranjero de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones, eligiendo carreras en un entorno altamente transparente. También les respaldará después de regresar a casa para que accedan a información completa sobre el empleo en el país a través de noticias de contratación de empresas, entre las cuales puedan elegir trabajos adecuados y aprovechar el conocimiento y la experiencia acumulados mientras laboran en el extranjero.

El proyecto también ayuda a las empresas de servicios a tener un mejor acceso a los empleados que desean trabajar en el extranjero y apoya a las empresas nacionales con información completa, mejor acceso y conexiones directas con los obreros que regresan a casa, que son recursos humanos de alta calidad y bien capacitados en el extranjero./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).