Japón ayudará a la ASEAN a vigilar más de cerca emisiones de gases de efecto invernadero

Japón planea introducir un método de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en los países del sudeste asiático, donde los sistemas internacionales de medición de emisiones no se han desarrollado por completo, que se presentará en el marco de las 44 y 45 Cumbres de la ASEAN y citas anexas en Vientiane, Laos, del 8 al 11 de octubre.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - Japón planea introducir un método de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en los países del sudeste asiático, donde los sistemas internacionales de medición de emisiones no se han desarrollado por completo, que se presentará en el marco de las 44 y 45 Cumbres de la ASEAN y citas anexas en Vientiane, Laos, del 8 al 11 de octubre.

El método se incluirá en la declaración conjunta de los líderes de los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón y Australia en la Comunidad de Cero Emisiones de Asia (AZEC) el 11 de octubre.

Japón propondrá reglas de cálculo de emisiones basadas en su Ley sobre la Promoción de Medidas para Hacer Frente al Calentamiento Global, que requiere que las empresas con un equivalente total de petróleo crudo de al menos mil 500 kilolitros calculen sus emisiones, así como informen y divulguen información al Gobierno.

Sobre la base de lo acordado en la declaración conjunta, Tokio establecerá un sistema de apoyo a través del Instituto de Investigación Económica para la ASEAN y el Este de Asia, que ayudará a los Estados miembros de la ASEAN a aplicar las normas. Además, iniciará encuestas en las empresas y compartirá su experiencia con los gobiernos regionales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.