Japón continúa suministrando ayuda oficial para el desarrollo a Vietnam

Japón suministrará la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) por valor de mil 400 millones de dólares a Vietnam, anunció el primer ministro Shinzo Abe durante un encuentro con su homólogo Nguyen Tan Dung

Kuala Lumpur (VNA)- Japón suministrará la AsisA para el Desarrollo (AOD) por valor de mil 400 millones de dólares a Vietnam, anunció el primer ministro Shinzo Abe durante un encuentro con su homólogo Nguyen Tan Dung. 

Japón continúa suministrando ayuda oficial para el desarrollo a Vietnam ảnh 1Delegados de ambas partes en la cita (Fuente: VNA)

Ambos dirigentes sostuvieron conversaciones el viernes en Kuala Lumpur, en vísperas de la XXVII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las conferencias entre bloque y sus socios, incluido Japón. 

Ese monto se destinará al proyecto de metro y el programa de saneamiento del ambiente hídrico en Ciudad Ho Chi Minh y la construcción de la planta termoeléctrica en la provincia norvietnamita de Thai Binh. 

Con esa cifra, las AOD comprometidas por Japón a Vietnam alcanzaron un récord de dos mil 500 millones de dólares en el año fiscal 2015. 

En la reunión, ambos jefes de gobierno acordaron intensificar la cooperación en el marco del fondo crediticio de 110 mil millones de dólares sobre la cooperación para el mejoramiento de la infraestructura en Asia. 

Intercambiaron puntos de vista sobre las pautas futuras y concretizaron medidas para la implementación efectiva de los acuerdos firmados. 

Lograron consenso en la implementación de la estrategia de industrialización de Vietnam en el marco de colaboración entre ambos países y la realización de la visión a mediano y largo plazos en sector agrícola. 

Convinieron también en desarrollar las industrias de apoyo y la formación de recursos humanos en el país indochino y aumentar la cooperación en energía y nucleoeléctrica. 

Se pronunciaron por acelerar el proyecto de la Universidad Vietnam- Japón para iniciarlo en 2016. 

Coincidieron en continuar una estrecha coordinación en los foros multilaterales y mecanismos internacionales, y promover la ratificación e implementación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), así como las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral regional y los acuerdos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en París. 

Al abordar temas de interés común, enfatizaron la importancia de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea, sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, cumplir cabalmente la Declaración sobre Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC) con vista hacia un Código al respecto (COC) y evitar la militarización en ese mar.-VNA 

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.