Japón preocupado ante actividad de China en Mar del Este

El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, expresó su preocupación ante la presencia de aviones bombarderos chinos en un archipiélago en el Mar del Este, se informó hoy la televisión nipona NHK.
Tokio (VNA) - El ministro de Defensa de Japón,Itsunori Onodera, expresó su preocupación ante la presencia de aviones bombarderoschinos en un archipiélago en el Mar del Este, informó hoy la televisión niponaNHK.

Japón preocupado ante actividad de China en Mar del Este ảnh 1El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera (Fuente: AFP/VNA)


China ha acelerado la construcción de las instalaciones y bases militares y haaumentado sus actividades en el Mar del Este, reiteró Onodera, y agregó que setratan de acciones unilaterales para cambiar el status quo en esa zona.

En tal sentido, exhortó a la cooperación de la comunidadinternacional con el fin de mantener el orden del mar de manera libre y abiertasobre la base del derecho mundial.

La Fuerza Aérea china anunció el viernes que realizó conéxito el aterrizaje de varios bombarderos, incluido el H-6K concapacidad nuclear, en un aeropuerto en un archipiélago en el Mar del Este.

Ante la acción, la portavoz del Ministerio de RelacionesExteriores, Le Thi Thu Hang, afirmó, con anterioridad, que Vietnam dispone de suficientes basesjurídicas y pruebas históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobrelos archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), en el Mar delEste, en concordancia con las leyes internacionales.

Thu Hang aseguró que las maniobras realizadas por Beijingen esa zona transgredieron de manera severa la soberanía marítima e insular dela nación indochina y van en contra del Acuerdo sobre los principios básicosque guían la solución de los asuntos en el mar entre Vietnam y China.

Tales acciones, apuntó, también violaron la Declaraciónsobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), firmada por Beijing yla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y afectaron negativamente a lasnegociaciones sobre el código al respecto, al igual que empeoraron la tensión yprovocaron la inestabilidad en la región.

Vietnam instó a China a cesar la militarización de esasaguas, respetar su soberanía sobre Hoang Sa y cumplir el Acuerdo sobre losprincipios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar y la DOC, conel fin de crear un entorno favorable para el mantenimiento de la paz, laestabilidad y la cooperación en la región. – VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.