Japón presenta en Vietnam tecnología automatizada para agricultura

Representantes de la oficina representativa de la empresa japonesa Nomura Trading en Ciudad Ho Chi Minh sostuvieron una reunión con funcionarios del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la ciudad sudvietnamita de Can Tho, a fin de presentar nuevas iniciativas en la automatización agrícola.
Can Tho, Vietnam (VNA) – Representantesde la oficina representativa de la empresa japonesa Nomura Trading en Ciudad HoChi Minh sostuvieron una reunión con funcionarios del Servicio de Agricultura yDesarrollo Rural de la ciudad sudvietnamita de Can Tho, a fin de presentarnuevas iniciativas en la automatización agrícola.

Japón presenta en Vietnam tecnología automatizada para agricultura ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Durante el encuentro efectuado la víspera, el jefe de la delegación japonesa,Shuhei Tabata, enfatizó que la nación noresteasiática es uno de los líderesmundiales en la revolución 4.0, por tanto, su agricultura se ha beneficiado dediversos logros tecnológicos que se centran en la producción automatizada.

Específicamente, la parte japonesa presentóa las autoridades de Can Tho máquinas automatizadas de siembra y cosecha derábanos, junto con un sistema de sensores de temperatura y humedad.

La aplicación de máquinas automáticas reduce la fuerza de trabajo y aumenta laproductividad y la calidad de los productos, resaltó Tabata.

A su vez, la vicedirectora del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rurallocal, Nguyen Thi Kieu, afirmó que la aplicación de la tecnología automatizadaen la producción agrícola es una tendencia inevitable.

Al mismo tiempo, señaló que las tecnologías japonesas siempre reciben altaevaluación por parte de Vietnam, y también en este caso. –VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.