Japón y Canadá piden cumplir UNCLOS para resolver diferencias sobre el Mar del Este

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, pidió a las partes concernientes obedecer el fallo de 2016 de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre el Mar del Este, en un comunicado emitido hoy.
Japón y Canadá piden cumplir UNCLOS para resolver diferencias sobre el Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Tokio (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, ToshimitsuMotegi, pidió a las partes concernientes obedecer el fallo de 2016 de la CortePermanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre el Mar del Este, en uncomunicado emitido hoy.

También reiteró su rechazo a cualquier reclamo de soberanía en contra de lasregulaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

El canciller japonés destacó la necesidad de que las partes cumplan el fallodel PCA sobre el litigio de Filipinas contra China en relación con las disputasen el Mar del Este (12 de julio) porque es el dictamen final y vinculante,basado en la UNCLOS.

Expresó su profunda preocupación sobre la situación actual, al rechazarcualquier tentativa unilateral por cambiar el status quo en esta zona marítima.

Según el ministro, Japón continuará cooperando con la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y los países concernientes para mantener yfortalecer el orden marítimo sobre la base del respeto a las leyes y lograr unazona del Indo-Pacífico libre y amplia.

El mismo día, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá también emitióuna declaración, en la cual ratificó la necesidad de realizar este dictamen, elcual constituye una base útil para resolver las disputas en el Mar del Este.

También pidió a los países cumplir los compromisos incluidos en la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes Concernientes en esta zona marítima (DOC).

Reafirmó su apoyo a los derechos al comercio y la libre navegación marítima yaérea, así como los derechos soberanos y jurisdiccionales de los paísesribereños del Mar del Este, en sintonía con las leyes internacionales, incluidala UNCLOS.

Estos principios son necesarios para una región del Indo-Pacífico segura,estable y próspera, aclaró.  

La Cancillería canadiense declaró que Ottawa trabaja por proteger y recuperarel orden internacional basado en las regulaciones, así como apoyar lassoluciones pacíficas de las disputas./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.

El stand vietnamita en la feria (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cultura y gastronomía en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil participó la víspera en la quinta edición de la Feria Internacional de Gastronomía y Cultura, organizada por el cuerpo diplomático acreditado en este país suramericano en el Museo de Arte de Brasilia.