Japón y la ONU brindan asistencias a mujeres y niñas vietnamitas en situación difícil

La Embajada de Japón en esta capital y la Unión de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (UN Woman) lanzaron un proyecto sobre la reducción de los riesgos e impactos negativos de la COVID-19 en mujeres y niñas en Vietnam.
Japón y la ONU brindan asistencias a mujeres y niñas vietnamitas en situación difícil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La Embajada de Japón en esta capital y la Unión de lasNaciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (UNWoman) lanzaron un proyecto sobre la reducción de los riesgos e impactosnegativos de la COVID-19 en mujeres y niñas en Vietnam.

Según previsiones, el plan tiene como objetivo apoyar a unas cinco milféminas pobres y vulnerables en nueve provincias y ciudades en el paísindochino, incluidas Hanoi, Da Nang, Dien Bien, Ha Tinh, Ciudad Ho Chi Minh,Tien Giang, Nghe An, Thai Binh y Lao Cai.

Se daprioridad a mujeres con alto riesgo de violencia, discapacidad, trabajadorasmigrantes, minorías étnicas y personas que han perdido o reducido sus ingresosdebido a los efectos de la pandemia y viven en áreas urbanas o zonas afectadaspor desastres naturales.

Se trata de una de las actividades en el marco de un proyecto regional de la misión diplomática nipona y UN Woman que se implementa en cuatro países de la región del ríoMekong, incluidos incluidos Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam, con un valortotal de casi 869 mil dólares.

Sasaki Shohei, segundo secretario de la Embajada de Japón en Vietnam,expresó su deseo de que el programa brinde oportunidades para lareestructuración y creación de una “nueva normalidad” para que nadie se quedeatrás.

Mientras Hoang Thi Thu Huong, presidenta de la Asociación de Mujeres en laciudad centrovietnamita de Da Nang, destacó las asistencias oportunas de UNWomen en las respuestas con responsabilidad de género ante la COVID-19.

El hecho de dotar a las mujeres, especialmente a los grupos másdesfavorecidos y vulnerables, con paquetes de materiales e informaciones sobre laprevención contra la epidemia es muy necesario, especialmente en el contexto deque la enfermedad sigue siendo complicada en todo el mundo, apuntó./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.