Jefe de la diplomacia estadounidense visita muestra de productos tecnológicos vietnamitas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó hoy una serie de exhibiciones de productos tecnológicos sobre la aplicación de inteligencia artificial (IA), robots y purificadores de aire con microalgas en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, en el marco de su actual visita a Vietnam.
Jefe de la diplomacia estadounidense visita muestra de productos tecnológicos vietnamitas ảnh 1El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visita la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi(VNA)- El secretario de Estado deEstados Unidos, Antony Blinken, visitó hoy una serie de exhibiciones deproductos tecnológicos sobre la aplicación de inteligencia artificial (IA),robots y purificadores de aire con microalgas en la Universidad de Ciencia yTecnología de Hanoi, en el marco de su actual visita a Vietnam.

Durante la reunión con profesores, estudiantes ycientíficos de la institución docente, Antony Blinken escuchó la introducción sobre el sistema móvil de monitoreo del aire Fi-Mi, que proporciona mapas de calidad del aire en tiempo real, presentado por el doctor Nguyen Phi Le, de la Escuelade Tecnología de la Información y la Comunicación de la mencionada Universidad.

En el área de exhibición del sistema de robot deajedrez que utiliza tecnología de procesamiento de imágenes 3D e inteligenciaartificial (Robot Chess), la doctora Mac Thi Thoa, de la Escuela de IngenieríaMecánica, mostró al visitante el robot capaz de realizar movimientos de agarresy manipulaciones para ayudar a los usuarios a tener una experiencia de ajedrez.

Las lámparas de microalgas para purificar el airefueron compartidas por el doctor Doan Thai Yen, del Instituto de Ciencia yTecnología Ambientales con el jefe de la diplomacia estadounidense. Por unmecanismo biofarmacéutico natural, esta es la primera lámpara de microalgas enVietnam capaz de absorber CO2 y producir oxígeno fresco.

Después de visitar los proyectos, Antony Blinken presencióla competencia de robots de los estudiantes vietnamitas que se preparan parael próximo Campeonato Mundial VEX en Dallas, Texas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.