JETRO alaba esfuerzos de Vietnam para mejorar la política comercial internacional

Los esfuerzos de Vietnam para mejorar su política comercial internacional mediante el seguimiento de las tendencias mundiales son apreciados por empresas extranjeras, reiteró Hironobu Kitagawa, vicepresidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
Tokio (VNA) - Los esfuerzos de Vietnam paramejorar su política comercial internacional mediante el seguimiento de lastendencias mundiales son apreciados por empresas extranjeras, reiteró HironobuKitagawa, vicepresidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón(JETRO).
JETRO alaba esfuerzos de Vietnam para mejorar la política comercial internacional ảnh 1Hironobu Kitagawa, vicepresidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), en la entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Tokio (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el funcionariodestacó la participación de Hanoi en el acuerdo comercial con Estados Unidos en2001, su adhesión a la Organización Mundial de Comercio en 2007 y al Tratado deAsociación Transpacífico en 2010.

Los esfuerzos del país indochino por preparar un entorno de inversión abierto auna amplia gama de rubros, así como su condición de anfitrión de la IniciativaConjunta Vietnam-Japón, donde las empresas y organizaciones japonesas conversancon los gobiernos de ambos países, y del Foro Empresarial de Vietnam que reúnetambién a firmas occidentales, han contribuido a ese reconocimiento, recalcó.

Desde el lanzamiento de la política Doi Moi (Renovación) en 1986, dijo, laeconomía vietnamita se ha desarrollado drásticamente.

Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio yDesarrollo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam aumentó casi 50 veces,de cinco mil millones de dólares en 1986 a 245 mil millones de dólares en 2018,precisó y agregó que se trató del mayor crecimiento dentro de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Para Kitagawa, un factor del rápido crecimiento económico de Vietnam es suéxito en atraer empresas extranjeras al país y expandir sus exportaciones.

En cuanto a las exportaciones, indicó, la cantidad registrada en 1986 fue menosde una décima parte de la de Malasia o Tailandia. Pero en 2018, aumentó a másde 240 mil millones de dólares, alcanzando a los dos países.

Según un sondeo sobre las condiciones comerciales de las empresas japonesas enAsia y Oceanía realizada por JETRO en 2019, el 63,9 por ciento de los encuestadostienen la intención de expandir sus negocios en Vietnam, la tasa más altadentro de la ASEAN.

En cuanto al entorno de inversión, las respuestas de "escala de mercado ypotencial de crecimiento" y "estabilidad política y social"ocuparon el primer lugar, y la proporción de ambas aumentó desde el añoanterior, reiteró.

Basándose en la encuesta, sugirió al gobierno vietnamita abordar algunosriesgos relacionados con el ambiente de negocios para facilitar la inversión yla expansión de proyectos, como el aumento de los costos laborales o la altatasa de rotación de empleados.

Con respecto a las relaciones de cooperación entre Vietnam y Japón, elfuncionario subrayó la importancia del intercambio de jóvenes, como estudiantesuniversitarios, y recursos humanos altamente calificados, para promover lasinergia.

Destacó también la potencialidad de la industria agrícola, forestal y pesquerade Vietnam, en la que participa casi el 40 por ciento de la población activadel país, aunque solo contribuye al 15 por ciento del PIB nacional./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.