JICA de Japón fomenta cooperación con localidad vietnamita

Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizó una visita de trabajo a la provincia norvietnamita de Yen Bai, con el fin de estrechar las relaciones de Japón con Vietnam, en general, y con esa localidad, en particular.
JICA de Japón fomenta cooperación con localidad vietnamita ảnh 1En el encuentro (Fuente:VNA)
Yen Bai,Vietnam (VNA)- Una delegación de la Agencia de CooperaciónInternacional de Japón (JICA) realizó una visita de trabajo a la provincianorvietnamita de Yen Bai, con el fin de estrechar las relaciones de Japón conVietnam, en general, y con esa localidad, en particular.

Durante la reunión con las autoridades locales, Wada Yoichi, consultorprincipal del programa de voluntarios de JICA, expresó el deseo de que eldistrito de Mu Cang Chai, de Yen Bai, facilite a las labores del personal de la agencia nipona especializado en el turismo comunitario.

Informó, además, que JICA enviará a otro voluntario en el campo a esta localidad paracontribuir al desarrollo del segmento.

Ngo Hanh Phuc, vicepresidente del Comité Popular provincial, agradeció la asistenciade Japón a través de JICA y reveló que mediante esta organización, Yen Bairecibió 20 proyectos de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) con unainversión de 5,8 millones de dólares y otros cinco proyectos auspiciados por laEmbajada de Tokio, con un valor comprometido de 381 mil dólares, en transporte,salud y tratamiento de residuos.

La provincia también firmó un acuerdo para establecer relaciones de cooperacióncon la ciudad japonesa de Mimasaka, de la prefectura de Okayama, en los camposde formación vocacional, intercambio de estudiantes, envío de trabajadores alexterior, agricultura y turismo, señaló.

Hanh Phuc afirmó que la localidad generará condiciones favorables para losvoluntarios de JICA y propuso a la organización continuar prestando atención einvirtiendo en Yen Bai en la educación, salud y lucha contra el cambioclimático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.