Malasia reemplaza a Laos en la presidencia de ASEAN

El primer ministro de Malasia, Anwar bin Ibrahim, recibió el 11 de octubre el mazo de la presidencia de la ASEAN de manos de su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, en la ceremonia de clausura de las 44ª y 45ª Cumbres de la ASEAN y citas relacionadas en Vientiane.

El primer ministro de Malasia, Anwar bin Ibrahim, recibe el mazo de la presidencia de la ASEAN de manos de su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Malasia, Anwar bin Ibrahim, recibe el mazo de la presidencia de la ASEAN de manos de su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- El primer ministro de Malasia, Anwar bin Ibrahim, recibió el 11 de octubre el mazo de la presidencia de la ASEAN de manos de su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, en la ceremonia de clausura de las 44ª y 45ª Cumbres de la ASEAN y citas relacionadas en Vientiane.

El traspaso simbólico marca la asunción de Malasia como presidente de la ASEAN el próximo año, que comenzará oficialmente el 1 de enero de 2025.

En el evento, el primer ministro Anwar también dio a conocer el logotipo oficial y el tema "Inclusividad y sostenibilidad" de la presidencia de la ASEAN de Malasia.

Compartió la visión de Malasia para su presidencia de la ASEAN en 2025, centrada en el tema elegido, prometiendo garantizar que nadie se quede atrás. Destacó el objetivo de su país de mejorar la cooperación regional a través del diálogo y la colaboración. Destacó que Malasia trabajará estrechamente con todos los estados miembros de la ASEAN y socios para defender una arquitectura regional abierta, inclusiva y basada en reglas.

Anwar felicitó a Laos por su exitosa presidencia de la ASEAN en 2024 y mostró la esperanza de recibir el apoyo del secretario general y la Secretaría de la ASEAN.

Destacó que 2025 será de gran importancia y perspectiva, ya que la ASEAN celebrará el décimo aniversario de su comunidad, un hito en el viaje común del bloque, junto con un nuevo hito: la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045, que describe la hoja de ruta para el futuro compartido de la ASEAN en las próximas dos décadas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.