Yakarta impondrá un impuesto a los residuos domésticos

Las autoridades de Yakarta, capital de Indonesia, introducirán un impuesto a los residuos domésticos como parte de su compromiso de mejorar la calidad medioambiental y la salud pública en la ciudad.

Foto ilustrativa. (Fuente: AFP/VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: AFP/VNA)

Yakarta (VNA) – Las autoridades de Yakarta, capital de Indonesia, introducirán un impuesto a los residuos domésticos como parte de su compromiso de mejorar la calidad medioambiental y la salud pública en la ciudad.

El director de la Oficina de Medio Ambiente de la urbe, Asep Kuswanto, informó que todos los hogares estarán sujetos a una tarifa de basura a partir del 1 de enero de 2025.

Explicó que la administración se ha estado preparando para esta política de acuerdo con el Reglamento Regional de Yakarta Nº 1 de 2024 sobre Impuestos y Gravámenes Regionales.

Según este reglamento, el impuesto al servicio de eliminación de residuos se basará en el consumo de electricidad. Los hogares que utilicen entre 450 y 900 voltamperios (VA) estarán exentos del impuesto, mientras que los que utilicen entre 1.300 y 2.200 VA pagarán 10 mil rupias (0,7 USD) al mes.

El cargo mensual para quienes utilicen entre 3.500 y 5.500 VA será de 30 mil rupias y para quienes utilicen más de 6.600 VA, 77 mil rupias.

Esta política también se aplica a las empresas, ya que las áreas comerciales también deben participar en el procesamiento de residuos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.