Yakarta impondrá un impuesto a los residuos domésticos

Las autoridades de Yakarta, capital de Indonesia, introducirán un impuesto a los residuos domésticos como parte de su compromiso de mejorar la calidad medioambiental y la salud pública en la ciudad.

Foto ilustrativa. (Fuente: AFP/VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: AFP/VNA)

Yakarta (VNA) – Las autoridades de Yakarta, capital de Indonesia, introducirán un impuesto a los residuos domésticos como parte de su compromiso de mejorar la calidad medioambiental y la salud pública en la ciudad.

El director de la Oficina de Medio Ambiente de la urbe, Asep Kuswanto, informó que todos los hogares estarán sujetos a una tarifa de basura a partir del 1 de enero de 2025.

Explicó que la administración se ha estado preparando para esta política de acuerdo con el Reglamento Regional de Yakarta Nº 1 de 2024 sobre Impuestos y Gravámenes Regionales.

Según este reglamento, el impuesto al servicio de eliminación de residuos se basará en el consumo de electricidad. Los hogares que utilicen entre 450 y 900 voltamperios (VA) estarán exentos del impuesto, mientras que los que utilicen entre 1.300 y 2.200 VA pagarán 10 mil rupias (0,7 USD) al mes.

El cargo mensual para quienes utilicen entre 3.500 y 5.500 VA será de 30 mil rupias y para quienes utilicen más de 6.600 VA, 77 mil rupias.

Esta política también se aplica a las empresas, ya que las áreas comerciales también deben participar en el procesamiento de residuos./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.