Joven ingeniero vietnamita regresa a su tierra natal para contribuir al progreso nacional

Huy Nguyen es un ingeniero vietnamita que trabajó en el importante gigante tecnológico Google, pero decidió abandonar su puesto de trabajo para regresar a su tierra natal y contribuir a la transformación digital de la cultura.

Huy Nguyen es un ingeniero vietnamita que trabajó en el importante gigante tecnológico Google, pero decidió abandonar su puesto de trabajo para regresar a su tierra natal y contribuir a la transformación digital de la cultura.

Gracias a su trayectoria profesional, tiene el conocimiento necesario para aplicar la tecnología en la preservación y la promoción del valor cultural del patrimonio. Una muestra de ello fue la creación Phygital Labs, la primera empresa de tecnología de física digital de Vietnam, en la cual también se desempeña como director general.

Phygital Labs alcanzó importantes resultados el año pasado al aplicar con éxito tecnologías como la realidad aumentada (AR), la inteligencia artificial (IA) y el blockchain en museos y sitios históricos, ofreciendo una experiencia interactiva única a los visitantes.

La meta de Huy Nguyen es digitalizar el sector cultural de Vietnam para preservar el rico patrimonio y posicionar la tecnología vietnamita a nivel global, ratificando así la creatividad y habilidades de los nacionales en la era tecnológica 4.0.

Con motivo del Año Nuevo Lunar de la serpiente 2025, el periódico electrónico de la Agencia Vietnamita de Noticias, VietnamPlus, dialogó con este intrépido director ejecutivo.

htt07842-edit.jpg
Huy Nguyen, fundador y director general de Phygital Labs (Fuente: VietnamPlus)

- ¿Cuál fue la razón por la cual abandonó su puesto como ingeniero y gerente de Google para regresar a Vietnam e innovar en una startup?

Huy Nguyen: En los más diez años trabajando en el Valle del Silicio, siempre sentí un fuerte vínculo con mi tierra natal. Mientras dirigía el proyecto Google Fiber Operations System con más de un millón de usuarios en Estados Unidos, me cuestioné si podría llevar mis aprendizajes a Vietnam para generar un impacto importante.

Actualmente, Vietnam implementa una profunda transformación tecnológica con una fuerza laboral joven y un mercado dinámico. Estos aspectos me motivaron a regresar, aunque siempre supe que no sería un camino fácil. Pero, todo empezó de un deseo sincero de utilizar las experiencias que alcancé para lograr algo significativo en mi país.

Mi meta es aplicar lo aprendido en el extranjero para el desarrollo de Vietnam. Más allá de erigir una empresa exitosa, busco generar un impacto sostenible en la sociedad. Sin dudas es un camino desafiante, pero también muy gratificante.

- ¿A qué se refiere el término “Phygital” y cómo su compañía Phygital Labs está conectando el mundo digital con el real?

Huy Nguyen: "Phygital" es la simbiosis del mundo físico y digital, permitiendo conectar la realidad con el espacio virtual. A medida que progresa la tecnología, los límites entre estos dos mundos se difuminan, brindando nuevas posibilidades.

Al este modelo usar la solución Nomion, que utiliza chips NFC y Blockchain, para crear experiencias fluidas en la realidad y el espacio digital, las empresas tienen la oportunidad de formar nuevos ingresos, transformar su modelo de negocio y aprovechar el potencial de la economía digital.

Nuestra empresa ha implementado durante más de un año de desarrollo varios proyectos para aplicar la tecnología de física digital en la cultura y el turismo en Vietnam.

Específicamente, ha logrado digitalizar más de 100 artefactos antiguos de la dinastía Nguyen, facilitando su preservación y divulgación.

Asimismo, el proyecto "Tam Chan" ha integrado la imagen del nghe (el unicornio vietnamita) del Templo de la Literatura en la vida moderna a través de libros físicos-digitales.

1-41.jpg
El proyecto Tam Chan que integra la imagen del nghe del Templo de la Literatura en la vida moderna a través de libros físicos-digitales. (Fuente: Phygital Labs)

La Puerta de Hai Van también cuenta con los servicios de digitalización de Phygital Labs, ofreciendo experiencias interactivas a los turistas.

Además, la compañía ha desarrollado souvenirs phygital y soluciones de verificación de títulos académicos.

Este tipo de trabajos ha conectado el mundo real y el digital, instaurando así nuevos valores como parte de la pujante economía digital.

- En un contexto de promoción de la transformación digital en Vietnam, ¿qué valor concreto ofrece Phygital Labs a los pobladores y empresas?

Huy Nguyen: Los proyectos mencionados anteriormente han demostrados que Phygital Labs ayuda a la transformación digital en el país facilitando soluciones tecnológicas que generan valor tanto para los pobladores como para los negocios.

La población puede disfrutar de una mejor experiencia al visitar los lugares mencionados, ya que son testigos de la tecnología avanzada aplicada en los servicios públicos y la preservación del patrimonio cultural.

Por su parte, las empresas pueden obtener de Phygital Labs soluciones para optimizar procesos comerciales, elevar la eficiencia y expandir oportunidades en sectores como educación, comercio minorista y turismo.

La iniciativa de regalos con tecnología NFC auxilia a las empresas en la tarea de robustecer su marca, perfeccionar la atención al cliente y enriquecer la experiencia del usuario, mientras que la solución de identificación Nomion les permite mejorar la gestión y crear un nuevo modelo de negocio que vincula el mundo físico y digital.

Todas estas innovaciones apoyan la transformación digital de las empresas, impulsado el progreso sostenible e incrementando el valor de sus productos.

htt07862-edit.jpg
Huy Nguyen, fundador y director general de Phygital Labs (Fuente: VietnamPlus)

- Como un pionero en aplicar la tecnología en la cultura del patrimonio de Vietnam, ¿cómo valora el potencial y los desafíos de este campo?

Huy Nguyen: La aplicación de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural resulta una gran oportunidad, pero también un desafío.

La tecnología permite conservar, difundir y promover las tradiciones de manera amplia y sostenible. Técnicas como la realidad virtual, la realidad aumentada y blockchain pueden brindar experiencias innovadoras y únicas al público.

Aunque, es primordial que la tecnología no deforme el valor original del patrimonio cultural. Si logramos integrar la tecnología con la cultura de manera orgánica, considero que los proyectos permitan preservar y revitalizar el patrimonio, logrando que las futuras generaciones lo conozcan y se sientan orgullosas de la cultura e historia nacionales.

- ¿Cómo evalúa el papel de la tecnología phygital en la promoción de la cultura vietnamita en el mapa mundial?

Huy Nguyen: La tecnología phygital crea experiencias únicas que ayudan a preservar y difundir la cultura vietnamita a nivel mundial.

Mi consideración es que, a través de las plataformas digitales, la realidad virtual y blockchain, es posible acercar de mejor forma la cultura del país indochino a la comunidad internacional.

Con la aplicación de la tecnología es viable conservar los valores tradicionales, mejorar la imagen de la nación y generar oportunidades en la industria del ocio y en sectores creativos.

Las nuevas generaciones, fundamentalmente la Generación Z, con su rápida aprensión de la tecnología, actuarán como un puente para divulgar los valores culturales.

- Como un profesional con experiencias en el mundo y comprensión de la cultura nacional, ¿cuál es su perspectiva sobre el potencial de los talentos de tecnología en Vietnam?

Huy Nguyen: Vietnam tiene un gran potencial en materia de profesionales en el ámbito tecnológico, gracias a su fuerza laboral joven, dinámica y con ganas de superarse.

Los jóvenes son expertos en programación y también dominan tecnologías avanzadas como IA, Blockchain y Fintech, obteniendo una formación integral en estos campos.

Para potenciar los recursos humanos, resulta vital construir un ecosistema de apoyo mediante la mejora de la educación, la formación práctica y la creación de oportunidades en proyectos reales. Con el incremento de las startups y la vertiginosa transformación digital, Vietnam se está posicionando como un destino atractivo para expertos en tecnología.

- Muchas gracias!

Vietnam+

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.